Virus respiratorios

La ola de gripe se frena pero sigue en pleno pico

La incidencia de virus respiratorios cae levemente en 43,5 puntos, pero sigue con peores datos que el pasado año con 1.036,8 puntos

Personas entrando y saliendo de Urgencias del Clínico de València en una imagen de archivo.

Personas entrando y saliendo de Urgencias del Clínico de València en una imagen de archivo. / Francisco Calabuig

Lluís Pérez

Lluís Pérez

València

Los contagios de gripe y otros virus respiratorios siguen en el pico de la ola. Lo hacen de forma estable, desde hace dos semanas, cuando se rompió la tendencia al alza, pero aún no consiguen caer de forma notable y dar por superado el pico de gripe de esta temporada. En los últimos siete días, el descenso de la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) es de 43,5 puntos, pero se sitúa en 1.036,8 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos recogidos entre el 3 y el 9 de febrero en la última actualización del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (Sivira).

La caída es menos de la mitad que la de la semana anterior, cuando descendió en 104,3 puntos. Los datos muestran una estabilización de la curva de contagios, con una tendencia a la baja, pero el descenso aún no es notable; no se ha doblado completamente la curva y habrá que ver si se confirma la tendencia en las siguientes semanas. La situación continúa en la "meseta" señalada por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, a finales de la pasada semana.

Pese a este leve descenso, el nivel de contagios sigue peor que en la primera semana de febrero del año pasado. Sin embargo, el pico de la ola de la pasada temporada se registró a finales del mes de diciembre, con una incidencia de 1.500 puntos. Entonces, el punto álgido se produjo antes porque la explosión de casos estuvo mucho más concentrada en el tiempo. Este año, la subida se ha extendido más en el tiempo y, por ende, la bajada puede seguir esta misma tendencia.

Descienden todos los virus y los casos graves

A pesar de este estancamiento, el informe Sivira muestra varios indicadores que invitan a pensar que esta "meseta" vendrá seguida de un descenso y no de un nuevo repunte de los contagios. La incidencia cae en las dos franjas de edad con peores datos, los menores entre 0 y 4 años y entre los de 5 y 14 años. Son los que actúan, habitualmente, como vectores de transmisión.

En adición, se produce un retroceso en los contagios tanto de gripe, virus sincitial como covid. La gripe es la enfermedad que registra un mayor descenso al caer su incidencia en 11,6 puntos; se sitúa en 239,5. Por su lado, la covid marca un registro insólito con incidencia 0.

Por su parte, también disminuye la incidencia de casos graves. La actual es de 21,1 puntos frente a los 22,5 de hace siete días; son 1,4 puntos menos. Cae en todas las franjas de edad y, sobre todo, en la franja de más de 80 años, en la que se registra un descenso de 14,5 puntos.

Tracking Pixel Contents