Ya somos más de 5,4 millones de valencianos

La Comunitat Valenciana es la autonomía que más crece en España por tercer año y ya encadena siete años ganando población

Ocho de cada 10 de los nuevos vecinos son extranjeros, 76.202 de las 95.011 altas en el padrón , que ya superan el millón de habitantes

Una multitud recorre el pasado 7 de enero el paseo marítimo de la playa de la Malva-rosa en València.

Una multitud recorre el pasado 7 de enero el paseo marítimo de la playa de la Malva-rosa en València. / Eduardo Ripoll

Rafel Montaner

Rafel Montaner

València

El Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que la Comunitat Valenciana fue la autonomía donde más aumentó la población en 2024 al crecer el número de habitantes un 1,8 %, el doble que el conjunto de España, que ha registrado un incremento del 0,9 %. El organismo estadístico estima que a 1 de enero de este 2025 la población residente en la Comunitat Valenciana era de 5.414.296 personas, 95.011 más que un año antes. Tras 7 años seguidos sin dejar de crecer, concretamente desde 2018, la población de la Comunitat Valenciana alcanza su máximo histórico al superar por primera vez los 5,4 millones de habitantes.

Por tercer año consecutivo, también fue la que más población ganó en 2023 y 2022, la Comunitat Valenciana lidera el crecimiento demográfico en España. En 2023 solo cinco autonomías ganaron habitantes por encima de la media española. Fueron la Comunitat Valenciana, con el ya citado aumento del 1,8 %, seguida de Madrid (1,7 %), Cataluña (1,3 %), Murcia e Illes Balears, ambas con una subida del 1 %. Todas las regiones crecieron salvo Extremadura, que registró un saldo negativo de 1.683 habitantes menos, casi el doble que el año anterior cuando también fue la única en números rojos.

La población extranjera aumenta un 8 %

Tras el aumento de la población valenciana está la llegada de población extranjera, ya que 8 de cada 10 de los nuevos residentes no tienen la nacionalidad española. La población extranjera empadronada en la Comunitat creció el año pasado en 76.202 personas, un 8 %, mientras que los habitantes con nacionalidad española apenas aumentaron un 0,4 % al sumar 18.809 personas.

Dos personas pasean por las calles de Paterna con un carro de bebé.

Dos personas pasean por las calles de Paterna con un carro de bebé. / Europa Press

En la Comunitat Valenciana, a 1 de enero de este 2025, residían 1.045.804 personas con nacionalidad extranjera. Por primera vez son más de un millón los extranjeros empadronados en territorio valenciano. Esto se traduce en que cerca de uno de cada cinco habitantes, el 19 % son extranjeros. La tasa de extranjería de la población valenciana en los últimos tres años ha aumentado alrededor de un punto cada ejercicio, pues en 2024 era del 18 % y del 17 % en 2022.

Las dos autonomías con más población extranjera, por segundo año, siguen siendo Illes Balears y la Comunitat Valenciana. La tasa de extranjería del archipiélago balear es del 21 % y del 19 % la valenciana. Ambas, con uno de cada cinco habitantes extranjeros están muy por encima de la media española, con uno de cada 7 habitantes extranjeros (el 14 %). La región con menos población extranjera es Asturias, cuya tasa de extranjería es del 4,4 %.

Dos mujeres descansan en un banco de la playa de San Juan de Alicante el pasado 22 de enero.

Dos mujeres descansan en un banco de la playa de San Juan de Alicante el pasado 22 de enero. / Alex Dominguez

El INE destaca que el crecimiento de la población valenciana se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero (96.050 más en un año), ya que las personas nacidas en España disminuyeron (1.039 menos). Esta población nacida en el extranjero –de 1.239.449 personas– es mayor que la de nacionalidad extranjera debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española.

La población residente en España aumentó en 458.289 personas durante el año pasado y se situó en 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025. Es el valor máximo de la serie histórica. Una quinta parte del crecimiento de la población española lo concentra la Comunitat Valenciana a pesar de que únicamente representa el 11 % del total de residentes en el conjunto del Estado.

Castellón es la provincia que más población gana en España

Castellón es la provincia que más crece al ganar 11.480 habitantes en 2024, un 1,9 % más, y contar con 626.668 residentes a 1 de enero. Gracias a ello escala un puesto y ya es la vigesimosexta provincia más poblada al superar a Jaén. Tres de cada cuatro nuevos castellonenses (8.529) son extranjeros.

Tras Castellón, Valencia y Alicante, junto con Guadalajara, son las únicas que crecen el doble que la media española con un aumento del padrón del 1,8 %.

Alicante supera los dos millones de habitantes y a 1 de enero contaba con 2.029.213 residentes, 35.924 más que un año antes, Valencia ganó 47.607 y ya suma 2.758.415. En ambos casos 8 de cada 10 de los nuevos vecinos son extranjeros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents