
La abogacía de Valencia y de España con la dana
El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia activó un plan de emergencia para ofrecer respaldo legal a todos los afectados, y económico dirigido tanto a los colegiados y colegiadas, como a su personal

Reunión del patronato de la Fundación D. Eduardo Calabuig-ICAV. / ED
El pasado mes de octubre la dana arrasó municipios valencianos y dejó destrucción y desesperación allá por donde pasó. Frente a la tragedia, la solidaridad no tardó en surgir. El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia activó un plan de emergencia para ofrecer respaldo legal a todos los afectados, y económico dirigido a los colegiados y colegiadas y al personal del Colegio. Al ICAV se unieron los demás colegios de la abogacía del país que sumaron esfuerzos para apoyar a los compañeros de los tres colegios afectados.
La Fundación D. Eduardo Calabuig-ICAV
El pasado mes de noviembre, la Fundación D. Eduardo Calabuig-ICAV lanzó una convocatoria de ayudas extraordinarias con el objetivo de paliar la necesidad urgente de reparar despachos, viviendas o daños personales de las personas colegiadas afectadas por la tragedia, dirigidas también al personal laboral del Colegio.
Asimismo, el ICAV ha puesto en marcha iniciativas solidarias para recaudar beneficios por la dana. Es el caso de la Jornada solidaria por la DANA de Valencia, organizada junto a Foro Jurídico y que contó con ponencias de actualidad jurídica del más alto nivel. También, el 2º Congreso Cláusula Rebus organizado junto al Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona que puso sobre la mesa la aplicación de esta cláusula en situaciones extraordinarias como la DANA.
Además, se recaudaron fondos mediante dos conciertos benéficos del coro oficial del Colegio, Lex et Gaudium, que reunieron a cientos de personas.
La suspensión de plazos procesales: una medida esencial
El ICAV trabajó en coordinación con el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, el Colegio de Procuradores de Valencia, el Colegio de Graduados Sociales de Valencia y el Consejo General de la Abogacía Española para adoptar las medidas necesarias que permitieran hacer frente a los efectos de la tragedia en el plano laboral de los compañeros afectados, como la suspensión de plazos procesales.
Exención de cuotas colegiales a los compañeros afectados por la DANA
Por acuerdo unánime de la Junta de Gobierno se ha exonerado el pago de las cuotas colegiales a los compañeros y compañeras afectados desde el mes de noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025.
Despacho de acogida para aquellos compañeros que no pueden ejercer en sus despachos
Las sedes de las delegaciones colegiales se pusieron a disposición de todos los colegiados y colegiadas que no podían ejercer la actividad en sus despachos. Además, el ICAV elaboró un listado de despachos disponibles, de compañeros no afectados, para ser cedidos a aquellos que habían perdido su lugar de trabajo.
Servicio de Orientación Jurídica gratuito
El ICAV junto al CVCA, los Colegios de la Abogacía de Alzira y Sueca y en coordinación con la Conselleria de Justicia, activaron un servicio de asesoramiento jurídico gratuito dirigido a las personas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia.
Este servicio sigue activo actualmente y se lleva a cabo en las delegaciones colegiales del ICAV y en las sedes del JUSTIPROP. También se ofrece de manera telefónica.
La gestión del turno de oficio
Debido a la situación, un elevado número de abogados del Turno de Oficio se vió imposibilitado para cumplir con sus guardias asignadas. Ante este escenario, desde el departamento del Turno de Oficio del ICAV se realizó una ardua labor para organizar las guardias de asistencia a detenidos, reasignando las guardias de los letrados afectados que no podían prestarlas. En este contexto, el papel de los responsables del Turno de Oficio ha sido crucial para garantizar que todas las guardias fueran cubiertas y la atención a los detenidos no se viera comprometida.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Vox organiza una comida con Abascal en València que cuesta 25 euros