Irregularidades

Intersindical lleva a la Agencia Antifraude los procesos de provisión de jefaturas en la diputación

El sindicato alega que en noviembre se anularon las bases que afectaban a todos los procesos de los puestos de jefatura, pero se han seguido aplicando

Pleno de la Diputación de Valencia, en una imagen de archivo.

Pleno de la Diputación de Valencia, en una imagen de archivo. / Abulaila

José Luis García Nieves

José Luis García Nieves

València

La gestión de personal de la Diputación de Valencia sujeta a cambios y polémicas en los últimos tiempos, suma un nuevo frente. Uno de los sindicatos de la casa, Intersindical, ha denunciado ante la Agencia Antifraude presuntas irregularidades en los procesos de provisión de jefaturas. Según indica el texto, desde 2018 y hasta noviembre de 2024, todas las jefaturas de la corporación provincial, independientemente de su nivel de complemento de destino, se estaban proveyendo con un sistema de concurso específico, en lugar de por el procedimiento del concurso ordinario de méritos. Este proceso de concurso específico cuenta con una parte subjetiva en la que 12 de los 27 puntos máximos que se pueden obtener (y que pueden ser determinantes) quedan a la “apreciación subjetiva” del tribunal: 7, en lo que se refiere a “titulación y cursos” y “experiencia profesional” que el tribunal considere específicos en cada ocasión, y otros 5, en lo que se refiere a la elaboración y defensa de una entrevista o memoria, en la que el candidato debe exponer un plan para ejercer las funciones del puesto objeto de concurso y sus posibles iniciativas de mejora sobre el mismo. El texto también advierte respecto de la RPT que “en ninguno de estos puestos figura el sistema de concurso específico”. Y pone como ejemplo un concurso reciente que se encuentra en “litigio” por una jefatura en la Unidad en Tesorería.

La denuncia, que habla de “concursos específicos a la carta”, señala el 19 de noviembre pasado como una fecha en que se decide cambiar el sistema. En concreto, en la mesa general de negociación se anulan las bases en vigor para todos los procesos de provisión de jefaturas, y se acuerda para el futuro que “para cada proceso concreto se negociarán y aprobarán unas bases específicas”. Además, se acuerda que “solo” para los puestos de mayor responsabilidad (los que tiene niveles 26 y superiores) se utilice esta fórmula de concurso específico, siendo la normal general para los demás puestos el concurso objetivo de méritos. Sin embargo, denuncia el sindicato, en las últimas semanas han seguido saliendo a provisión puestos de jefatura (una veintena), utilizando “unas bases explícitamente anuladas” por acuerdos de la mesa de negociación. 

Sin jefe de personal

Esta denuncia tiene mar de fondo. El mismo sindicato emitió una nota esta semana criticando la ausencia de jefe de personal y el descontrol en los procesos de provisión de jefaturas. Según apunta ese comunicado interno, se está intentando “terminar con una práctica que viene siendo habitual en Diputación desde que se inventaran esto de los concursos específicos para todos, en el que, en la fase de concurso específico, tanto en la memoria o entrevista como en la valoración de cursos específicos, se permite a los órganos de selección un amplio margen de apreciación, menos acorde con los principios rectores en materia de acceso, dado su marcado carácter subjetivo”.

Intersindical contextualiza esta situación en el vacío de poder ahora mismo en el área de Recursos Humanos. Cabe recordar que el pasado mes de diciembre el funcionario que estaba dirigiendo personal renunció a las atribuciones de máximo responsable. “Como venimos denunciando desde el pasado 27 de noviembre, nos encontramos sin jefe de Servicio de RR HH y a la espera de que alguien tome alguna decisión”, señala la nota. En la casa es vox pópuli la tensión entre ese responsable y los habilitados, la cúpula funcionarial de la diputación. Aunque el exjefe de Personal sigue realizando funciones de responsable de manera más o menos interina en una especie de pulso con los altos funcionarios, la nueva plaza de director de recursos humanos, aprobada a finales de 2024, está pendiente de salir a provisión.

Tracking Pixel Contents