Ópera, danza, moda sostenible y un corto exhiben el talento joven valenciano

El jurado y el voto popular eligen a los cuatro finalistas en la categoría de Cultura de los premios, organizados por Levante-EMV y CaixaBank

Sara Cañada

Sara Cañada

València
Talento Joven 2025.

Talento Joven 2025. / ED

Los galardones que impulsan la carrera profesional de los jóvenes valencianos con una beca de 4.000 euros están de vuelta. A menos de dos semanas vista regresa la duodécima edición de los Premios Talento Joven, organizados por Levante-EMV y CaixaBank

La gran cita tendrá lugar el 26 de febrero en CaixaForum València y reunirá a los cuatro finalistas de cada una de las cinco categorías: Cultura, Acción Social, Deporte, Empresa y Ciencia. El ganador de cada una se llevará a casa una beca de 4.000 euros y una estatuílla conmemorativa con su nombre.

Los proyectos culturales con sello valenciano se han multiplicado este año. La categoría de Cultura ha sido la que más candidaturas ha registrado, con un total de 52

Ignacio Baeza.

Ignacio Baeza. / ED

El primero en lograr una plaza para la gala final ha sido Ignacio Baeza gracias al votación popular con 2.048 votos. El joven de València presenta la ópera «Frontera», que fusiona tradición y vanguardia con el objetivo de acercarla a «nuevos públicos», comenta. Basada en la novela de Miguel J. Navarro Aljibe, explora las emociones universales. La producción es fruto de la colaboración entre la Escola Superior de Música de Catalunya y el Grupo de Teatro Komos. «Frontera» es el sueño de Baeza, que desde joven ha deseado crear su propia ópera. Si lograra la beca la invertiría en «mejorar su calidad técnica y artística para poder estrenarla en València y difundirla más allá de sus fronteras», explica.  

Antoni Sanegre.

Antoni Sanegre. / ED

El siguiente aspirante al premio es Antoni Sanegre con su pequeña revolución: Saterra. El proyecto busca reducir los residuos de tejido en la moda, especialmente en el sector nupcial, y para ello opta por un patronaje rectangular y técnicas digitales. Además, es parte de un Trabajo Final de Máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad en la EASD de València. El objetivo principal de Saterra es «promover una cultura sostenible generalizada, expandir esta moda más allá del ‘upcycling’ y ropa de segunda mano, detalla Sanegre.»

Paula Serrano.

Paula Serrano. / ED

Y de la moda damos el salto al mundo del baile con Paula Serrano. La tercera aspirante en la categoría de Cultura es bailarina y coreógrafa, ha trabajado con destacados artistas y cuenta con varios reconocimientos, entre ellos, los Premios Max. En esta ocasión busca «fortalecer su compañía para seguir creando experiencias significativas a través de la danza», apunta Serrano.

Víctor Royo.

Víctor Royo. / ED

El séptimo arte también opta a premio con el cortometraje «Por arte de magia». Su autor es Víctor Royo, un estudiante de Animación 3D y último finalista de los Premios Talento Joven. Cuatro minutos centrados en la avaricia y el interés propio, una historia desarrollada junto a sus compañeras Miriam y Sofía. Royo espera que pronto el público la pueda disfrutar. 

Los 20 finalistas lucharán por el galardón y un premio económico de 4.000 euros para seguir impulsando sus proyectos personales y profesionales.

Duodécima edición

El jurado profesional de los premios, elegido por Levante-EMV y CaixaBank, para esta nueva edición ha estado conformado por Rocio Huet, directora de la Rambleta (Cultura); José Jaime Baldoví (Ciencia); ⁠Concha Montaner, ex olímpica de salto (Deporte); Ana Vila, presidenta AJEV (Empresa) y Celestino Suárez, presidente de UNICEF en la Comunitat Valenciana (Acción social).

Los integrantes del jurado se reunieron para elegir a los tres finalistas de cada categoría que acompañarán en la gran gala final a los cinco candidatos seleccionados por el jurado popular.

Los 20 finalistas lucharán por el galardón y un premio económico de 4.000 euros para seguir impulsando sus proyectos personales y profesionales.

Este mismo plantel volverá a reunirse en los próximos días para escoger a los cincos ganadores de esta duodécima edición de los premios Talento Joven, que se sumarán a la lista de los más de cincuenta ganadores de las once ediciones anteriores y a suceder a los últimos premiados: Adriana Torija (Cultura), Lai-Ying Cuevas y Alba Sarasola (Acción Social), Eva Coronado (Deportes), Marisa Domingo (Empresa) e Isabel Abánades (Ciencia). Mujeres que pese a su juventud, pusieron de manifiesto la capacidad emprendedora e innovadora de los jóvenes valencianos.

Durante la ceremonia en CaixaForum València, a la que asistirán diversas personalidades de la sociedad valenciana, actuarán algunos artistas de Berklee València. Con esto, Levante-EMV y CaixaBank mantienen su compromiso por apoyar el crecimiento del talento.

Tracking Pixel Contents