En Directo
El rey Felipe VI entrega los premios Jaume I en la Llotja

Entrega de premios Jaume I 2024 /
El rey Felipe VI ha entregado esta mañana en la Llotja de València los premios Jaume I 2024 que fueron aplazados por la dana. La ceremonia de la 36.ª edición de los Jaume I, que tendría que haberse celebrado el pasado 22 de noviembre pero se pospuso tras las trágicas inundaciones del 29 de octubre, ha comenzado a las 12 horas del mediodía.
Los Jaume I son los reconocimientos a la ciencia y el emprendimiento mejor dotados en España al estar acompañadas cada una de las siete medallas con una bolsa de 100.000 euros. La 36.ª edición de los Jaume I cuenta con doble protagonismo valenciano entre los 7 premiados, ya que el premio de Economía es el director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Francisco Pérez, por su "liderazgo investigador" al frente de esta institución. El otro triunfo local es el premio al Emprendimiento, que reconoce la trayectoria de Víctor Amarnani, fundador de la empresa valenciana BigBuy, en su impulso al comercio digital de las pymes.
En las otras cinco categorías los Jaume I premian: en Investigación Básica los avances en computación cuántica del físico e ingeniero Antonio Acín, investigador de l'Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA) en el ICFO-Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona; en Investigación Clínica y Salud Pública las contribuciones al desarrollo de la epidemiología ambiental por parte de Jordi Sunyer, profesor del Instituto de Salud Pública de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona; en Investigación Biomédica a Xavier Trepat, investigador del ICREA en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), y una autoridad mundial y pionero en el campo de la mecanobiología; en Nuevas Tecnologías al director del Centre for Genomic Regulation (CRG) de Barcelona, Luis Serrano, por sus trabajos en el diseño de proteínas con Inteligencia Artificial (IA) y cuyo logro más reciente ha sido modificar genéticamente una bacteria para lograr que actúe como agente terapéutico en el tratamiento de enfermedades pulmonares; y en Protección del Medio Ambiente al geógrafo e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto Pirenaico de Ecología con sede en Zaragoza, Sergio Vicente, por su liderazgo en los estudios sobre la sequía y el cambio climático.

Rafel Montaner
El himno del maestro Serrano cierra la entrega de premios Jaume I
La banda sinfónica municipal de València, dirigida por Cristobal Soler, ha puesto el broche a los premios Jaume I de la dana con el himno de la Comunitat Valenciana, con música del maestro Serrano y letra de Maximiliano Tous, interpretado por de forma emocionante por Juan Ledesma.

Rafel Montaner
Felipe VI: "en la educación está nuestro gran reto como sociedad"
Para Felipe VI "en los tiempos que corren, el diálogo abierto y constructivo entre quienes crean conocimiento y quienes lo aplican es una necesidad inaplazable, una condición sine qua non para el progreso de nuestras sociedades y, sobre todo, para que este sea más justo y equilibrado".
Según el monarca, los premios de Jaume I "ponen de relieve la importancia de reforzar las sinergias entre innovación y emprendimiento, entre valor social y valor económico".
Ante la época "de cambios trepidantes y grandes incertidumbres del nuevo escenario mundial", según el rey, "nuestra mayor certeza es la capacidad del ser humano de enfrentarse a los mayores desafíos a través del conocimiento".
Felipe VI ha subrayado que en la educación "está nuestro gran reto como sociedad" y ha llamado a "aprovechar el talento de nuestros jóvenes y orientarles hacia un uso responsable de la tecnología para que esta sea un aporte, nunca un obstáculo en su vida adulta".

Rafel Montaner
El rey urge a reconstruir las zonas inundadas con "conciencia de la realidad del territorio y del clima"
El rey Felipe VI, en su intervención, ha recordado que esta entrega de premios fue aplazada "por la terrible dana". "Entonces, y ahora, España sigue compartiendo el dolor de Valencia por las víctimas mortales y por tantos que lo perdieron todo".
"Un pueblo con la historia y el espiritu que encarnan la Llotja, es un pueblo capaz de superar los momentos más difíciles", ha dicho el rey. "Un puebnlo que recuperará las casas, las escuelas, los parques, las empresasas, que rehará su día a día", ha añadido.
El rey, que ha agradecido la solidaridad de todos los voluntarios en el auxilio a las víctimas de la riada, urge a reconstruir las zonas afectadas por la dana "con visión de futuro y conciencia de la realidad del territorio y del clima".

Rafel Montaner
Mazón: "anclarse a la ciencia y la innovación es la base del futuro"
El presidente Mazón ha apostado en su discurso por la Inteligencia Artificial y las energías limpias, "clave para un futuro sostenible". Además ha destacado la puesta en marcha por parte de la Generalitat del programa Valer para la atracción de talento. "Nuestras empresas han comprendido que anclarse a la ciencia y a la innovación es la base del futuro", ha subrayado el Jefe del Consell.

Rafel Montaner
Mazón recuerda al empresario Miguel Burdeos, una de las víctimas mortales de la dana
El jefe del Consell, Carlos Mazón, en su intervención ha agradecido el permanente compromiso del rey con la ciencia y con la Comunitat Valenciana, "que en un momento tan dificil ha vuelto a tener la cercanía y el apoyo de la familia real", ha dicho en referencia a la dana.
Para Mazón los premios Jaume I son "un vector de la promoción de la ciencia y el emprendimiento", y ha recordado al empresario Miguel Burdeos, patrono de la fundación que impulsa estos galardones y que es una de las 224 víctimas mortales de la dana.

Rafel Montaner
Los Jaume I reclaman más inversión en ciencia
En nombre de todos los premiados toma la palabra el premio Jaume I de Nuevas Tecnologías, Luis Serrano, director del Centre for Genomic Regulation (CRG) de Barcelona y cuyo logro más reciente ha sido modificar genéticamente una bacteria para lograr que actúe como agente terapéutico en el tratamiento de enfermedades pulmonares.
Serrano ha criticado que España "todavía está lejos del nivel de inversión que deberíamos realizar, con un 1,4 % del PIB frente a más del 3 % de los países más avanzados". "La ciencia de hoy es la riqueza, el trabajo y la tecnología del mañana y si queremos un futuro próspero, debemos apostar por ella y por que hagan posible que el nuevo conocimiento mejore la vida de las personas", ha sentenciado.
El investigador también ha aplaudido la creación en la Comunitat Valenciana del programa Valer para la atracción de talento, y ha abogado porque el Gobierno y las autononmías apuesten por crear centros de investigación de prestigio internacional fuera de Madrid y Cataluña.

Rafel Montaner
El rey entrega los premios a los 7 magníficos
El rey Felipe VI comienza a entregar los premios a los galardonados en los Jaume I de 2024, dos de ellos valencianos: el de Economía, que recibe el director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Francisco Pérez; y el de Emprendimiento, que reconoce la trayectoria de Víctor Amarnani.
En las otras cinco categorías los Jaume I premian: en Investigación Básica al físico e ingeniero Antonio Acín; en Investigación Clínica y Salud Pública a Jordi Sunyer, en Investigación Biomédica a Xavier Trepat; en Nuevas Tecnologías a Luis Serrano; y en Protección del Medio Ambiente a Sergio Vicente.

Rafel Montaner
Los Jaume I claman por l'Albufera
El presidente ejecutivo de la fundación de los premios Jaume I, Javier Quesada, ha urgido a la regeneración de l'Albufera tras la dana, recordando la declaración que firmaron los 20 premios Nobel del jurado el pasado junio en apoyo de la declaración del parque natural como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco.

Rafel Montaner
Boluda llama a frenar la fuga de talento
Vicente Boluda ha abogado por "revertir la actual tendencia de emigración de nuestro talento científico, investigador y emprendedor". Para el empresario, la sociedad "debe ser consciente de los enormes problemas de fuga de talento que se están produciendo entre los investigadores y los científicos, pero también en otros colectivos como los médicos o los emprendedores".
"Ello se debe a múltiples factores, como son la falta de interés político, la ausencia de un Pacto de Estado por la ciencia, las trabas en la creación de empresas, la escasa inversión y el poco diálogo entre empresas, ciencia e investigación, que aleja a unos de otros", ha sentenciado.
"Esperamos que estos reconocimientos sirvan de inspiración a muchos jóvenes que quieran desarrollar su proyecto en España, facilite la atracción de mucho talento, y contribuya a que la sociedad española, sus instituciones y sus empresas, creen los espacios y oportunidades para que tan necesarios son", ha concluido el naviero.

Rafel Montaner
Boluda pide "más celeridad en las ayudas" a los afectados por la dana
El presidente de los premios Jaume I, Vicente Boluda, considera que "no es de recibo que el foco haya estado tanto tiempo alejado de lo verdaderamente importante: ayudar a los damnificados y reconstruir las zonas devastadas". "Como dijo el informe recientemente presentado por el IVIE, institución que dirige uno de nuestros premiados de hoy, Francisco Pérez, la recuperación dependerá de la potencia, agilidad y duración de las ayudas e inversiones", ha recalcado.
Según Boluda, "es necesaria mayor celeridad en la recepción de ayudas, en los pagos por parte del Consorcio de Compensación de Seguros y en la regeneración de la zona cero, recomponiendo el entorno para que las personas y los negocios se sientan seguros, y con ilusión y esperanza de establecerse allí".
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- ¿Por qué la jueza no ha imputado a ningún responsable de la CHJ?
- Emergencias que sí funcionaron el 29-O y por las que ha preguntado la jueza de la dana
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir