UGT desconvoca la huelga tras el compromiso de subir los sueldos en Servicios Sociales
La conselleria acuerda una "financiación suficiente" para los próximos años que garantice el incremento de los salarios a las plantillas del sector
La conselleria abrirá de forma inminente un espacio de dialogo y el sindicato suspende las movilizaciones

Las movilizaciones comenzaron en noviembre de 2023. / Levante-EMV

Ya no habrá huelga en Servicios Sociales. Al menos, de momento. Así lo han anunciado desde UGT tras asegurar que han alcanzado un "preacuerdo" con la Conselleria de Servicios Sociales para mantener sus dos principales reivindicaciones: una financiación adecuada para los centros y el aumento salarial que se negoció con el Botànic (que afectaba a 15.000 trabajadores del sector) y que el Consell se negó a aplicar cuando llegó al gobierno valenciano. Y es que el Botànic firmó la subida salarial con patronal y sindicatos e incluso publicó las tablas salariales que explicaban cómo se iba a ejecutar. El acuerdo recogía, por ejemplo, que una enfermera de una residencia pasaría de cobrar 1.400 a 2.170 euros.
Pero el convenio se publicó la semana siguiente a las elecciones y la vicepresidenta Susana Camarero aseguró que no pagaría la subida salarial prometida por el Botànic a los trabajadores de residencias, centros de día y centros de servicios sociales públicos porque "tenía que afrontar la deuda heredada" con las entidades sociales. En noviembre de 2023 empezaron unas movilizaciones que tenían el horizonte fijado el 18 de febrero con una huelga general en un sector con la práctica totalidad de los contratos caducados y con problemas de financiación en las empresas que gestionan los centros y los servicios.
Sin embargo, desde UGT han desconvocado la huelga tras alcanzar un acuerdo con la vicepresidenta primera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, por el cual la administración "se compromete a dotar a los Servicios Sociales de la financiación suficiente en los próximos años para garantizar la aplicación de los acuerdos salariales pendientes y su mejora".
"La Conselleria de Servicios Sociales abrirá un espacio de diálogo de forma inminente entre organizaciones sindicales y patronales con el objeto de concretar un acuerdo de financiación de los centros, programas y servicios de gestión indirecta del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales para el periodo 2025-2030. Este acuerdo garantizará, una vez alcanzado, la aplicación efectiva de incrementos salariales y la estabilidad financiera de las entidades", explican desde el sindicato.
Además, "se ha comprometido, a propuesta de la UGT, a iniciar en el presente año la tramitación de los expedientes de licitación de los contratos públicos caducados en todos los sectores".
Ante esta nueva vía de negociación, el sindicato desconvoca la propuesta aunque advierte que estará vigilante.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria