Nace SaviAcademia: formación gratuita y trabajo retribuido desde el primer día para futuros auxiliares sociosanitarios
En SaviAcademia se imparte el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales
El contrato de formación en alternancia permite obtener gratuitamente, y en tan solo 6 meses, el certificado de profesionalidad a la vez que se trabaja en un centro Savia

SaviaAcademia es una iniciativa que forma a futuros profesionales del ámbito sociosanitario. / ED
Sara Rodríguez
La red de centros residenciales Savia ha puesto en marcha SaviaAcademia, una iniciativa destinada a formar a futuros profesionales del ámbito sociosanitario de la Comunitat Valenciana. A través de esta academia se puede obtener el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, una titulación esencial para trabajar como auxiliar en el sector. El curso consta de 370 horas teóricas y 80 horas prácticas, asegurando una formación completa y de calidad.
Cursarlo en SaviAcademia, a través de un contrato de formación en alternancia, permite a los alumnos obtener gratuitamente la acreditación oficial de estudios, mientras trabajan en uno de los centros de Savia de forma remunerada desde el primer día. Tras obtener el certificado profesional pueden incorporarse a la plantilla operativa del centro que deseen.
"Creemos en la importancia de ofrecer oportunidades reales de formación y empleo a quienes desean desarrollarse en el sector sociosanitario. Con SaviaAcademia, no solo facilitamos una titulación oficial y gratuita, sino que también garantizamos una experiencia laboral remunerada desde su incorporación al curso. Nuestro compromiso es proporcionar una vía accesible para que cada vez más personas se integren al mercado laboral con la mejor preparación posible", ha destacado Gerardo Cruz, director general de Savia Residencias.
El factor diferencial de SaviAcademia
Los alumnos que accedan a esta formación podrán beneficiarse, en primer lugar, de recibir una formación completamente gratuita con acceso a una titulación oficial. Desde el primer día, percibirán un salario y contarán con un horario adaptado, que incluye turnos de mañana y jornadas de estudio flexibles. También dispondrán de acceso a la plataforma de formación online, donde realizarán 338 horas de estudio, complementadas con 32 horas de sesiones presenciales en la academia ubicada en el centro de Valencia. Finalmente, las prácticas estarán convalidadas dentro de este tipo de contrato, facilitando así la integración laboral de los alumnos.

Una de las aulas de la academia. / ED
Requisitos de acceso
Para poder inscribirse en este programa, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como contar con la titulación mínima exigida (ESO o certificados profesionales equivalentes) o superar una prueba de competencias clave en caso de no disponer de los estudios previos requeridos.
Asimismo, para optar al contrato de formación en alternancia, es necesario estar inscrito como demandante de empleo, tener entre 18 y 30 años en caso de vinculación con un certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2, y contar con acceso a internet y habilidades tecnológicas básicas.
Con esta iniciativa, Savia Residencias reafirma su compromiso con la formación y el empleo, facilitando a los futuros profesionales del sector una vía accesible para incorporarse al mercado laboral con garantías.
Sobre Savia Residencias
Actualmente, Savia cuenta con 22 centros en las provincias de Castellón, Valencia y Alicante, con más de 2.600 plazas residenciales y más de 1.500 profesionales, articulándose como un eje esencial de los servicios sociales en la región, representando el 10%, aproximadamente, de todas las plazas residenciales (de titularidad pública o privada) existentes. Savia es el principal operador del sector en la Comunidad Valenciana y está entre los 12 principales grupos de España.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Vox organiza una comida con Abascal en València que cuesta 25 euros