Afectados dana
Bernabé aparca el funeral de Estado hasta localizar a los desaparecidos
La delegada del Gobierno asegura que habrá un «homenaje» a los fallecidos pero indica que la prioridad es encontrar a las tres víctimas

Homenaje a las víctimas de la dana celebrado el sábado en Picanya. | / Eduardo Ripoll
R.C.V.
Habrá funeral de Estado por las víctimas de la dana, pero este no tiene fecha ni parece que la tendrá en los próximos días ya que, de momento, la prioridad de las autoridades está en encontrar a las tres personas que continúan desaparecidas, pero que se consideran por fallecidas al haber pasado los 90 días desde que no se tiene noticias de ellos.
Así lo explicó ayer la delegada del gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que señaló que «sin duda las 227 víctimas de la dana del 29 de octubre merecen todo el reconocimiento de los españoles y el trabajo permanente del Gobierno», aunque insistió en que «en este momento una de las principales misiones es encontrar a las tres personas desaparecidas y darle paz a esas familias que están cada hora y minuto deseando encontrar el cuerpo».
Sus declaraciones a los medios de comunicación tras participar en la II Edición de la Carrera Solidaria ‘Ruta 091’ sirvieron de respuesta a la petición de familiares de víctimas de la dana que piden que se organice un funeral de Estado civil. «Por supuesto que las víctimas merecen un reconocimiento y un homenaje por parte de todos los españoles», indicó al ser preguntada por esta petición tras la que incidió que el Gobierno central «lo tiene muy claro desde el primer día».
No obstante, la delegada del Gobierno señaló que «desconoce la fecha» en la que podría tener lugar este acto, pero subrayó que sí puede decir «lo que se hace en este momento»: «Ahora estamos centrados en encontrar los cuerpos de las otras tres personas que quedan pendientes», concluyó, tras recordar que el viernes se encontró el vehículo de una de las personas fallecidas.
El posible funeral de Estado seguiría la línea del celebrado tras la pandemia de la covid. De momento, respecto a la dana, el único acto de homenaje oficial por las víctimas fue el del pasado 9 de diciembre en la Catedral de València en forma de una misa funeral. A este asistieron familiares de los fallecidos y contó con la presencia de los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia así como representación de la Generalitat, del Gobierno de España y de otros gobiernos autonómicos.
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria
- Dana y Juan Roig
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta