El Gobierno ya ha ingresado 658 millones a los ayuntamientos para reconstruir infraestructuras municipales

El Ejecutivo adelanta un tercio de los más de 1.700 millones de ayudas para asumir el 100% de los daños en edificios locales, incluidos los 201 millones de Paiporta

El desembolso del Ejecutivo tras la dana supera los 3.000 millones con esta cantidad liberada las últimas horas

Bernabé, Morant, Torres, Arcadi España y José María Ángel.

Bernabé, Morant, Torres, Arcadi España y José María Ángel. / Ana Escobar/EFE

José Luis García Nieves

José Luis García Nieves

El Gobierno de España ha comenzado a ingresar, antes de lo previsto, el dinero comprometido con los ayuntamientos para la reconstrucción municipal. En concreto, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha anunciado esta mañana desde Canarias que se han ingresado ya en las cuentas municipales de los ayuntamientos 658 millones. Cabe destacar que el Gobierno de España ha aprobado el envío de 1.745 millones para los 78 municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre.

Con este envío, el Gobierno anticipa los plazos previstos. La idea era que, tras la aceptación del acuerdo durante este mes de febrero, el dinero comenzara a liberarse a partir del 3 de marzo, aproximadamente. El ministerio, no obstante, señala que conforme están llegando las peticiones de los municipios está ingresando el dinero. Entre los municipios que ya han ingresado el dinero aparecen Paiporta, la localidad más dañada, con 201 millones, o Torrent, que ha recibido 114 millones, o Picanya, 71 millones. Son ya una treintena de municipios valencianos los que han recibido estas cantidades, y en los próximos días llegará al resto.

Aunque en las emergencias lo habitual es que la administración general del estado sufrague un 50 % de los daños en infraestructuras municipales, en esta ocasión el Gobierno ha decidido acometer el 100% del gasto, dada la magnitud de los daños y el impacto en la sostenibilidad de los municipios. Incluso el Gobierno ha puesto a disposición de los municipios la empresa pública estatal Tragsa, para ocuparse de la tramitación e incluso de la ejecución. Otra novedad de esta orden de ayudas es que las infraestructuras podrán reubicarse y añadirse en ellas mejoras técnicas que aumenten su resiliencia frente a fenómenos naturales. Asimismo, se amplían los plazos ordinarios en las diferentes fases, para que los ayuntamientos tengan más fácil completarlas, un plazo que llega hasta 2028, aunque es ampliable

Por poner en contexto, esta primera cantidad, los primeros 650 millones desembolsados, ya supera lo que ejecuta el Estado en un año en inversiones en el conjunto de la Comunitat Valenciana.

Relación con la Generalitat

Torres, en declaraciones a los medios, ha puesto este envío como ejemplo de la aportación económica del Gobierno para la reconstrucción. Con este primer paquete de 658 millones para inversiones municipales, ya se superan los 3.000 millones desembolsados por el Gobierno.

En paralelo, Torres ha tendido la mano a la Generalitat para colaborar, aunque ha censurado el último episodio de filtración de un audio sesgado con una llamada de Aemet a Emergencias de la Generalitat. “Tendemos la mano a la Generalitat para caminar de la mano si es capaz de trabajar con lealtad. Vamos a ver si sin capaces de rectificar y volver a la senda del trabajo conjunto”, ha señalado.

Tracking Pixel Contents