Raga lleva su campaña de primarias del PSPV a Ontinyent con vistas a la diputación
El aspirante a la secretaria general prevé recorrer más de 2.600 kilómetros y celebrar un cierre compartido entre València y Llíria

Robert Raga, durante la entrega de avales como candidato. / Ana de los Ángeles
Más de 2.500 kilómetros prevé recorrer el aspirante a secretario general del PSPV de la provincia de Valencia, Robert Raga, volcado “en una campaña de contenido político y la vista puesta en conseguir que la diputación vuelva a ser progresista sin esperar al 2027”. Tanto es así que el ecuador de la campaña, el viernes 21 de febrero, tienen previsto celebrarlo en Ontinyent, en una cena con la militancia que reunirá a los socialistas de la comarca de la Vall d’Albaida. Ontinyent es una ciudad simbólica. Allí gobierna el exsocialista Jorge Rodríguez, que montó el partido Ens Uneix y que hoy decanta la Diputación de Valencia en alianza con el PP. El candidato Raga aspira que la corporación vuelva a ser socialista antes de las próximas elecciones, aunque este lunes Ens Uneix marcaba distancias con las primarias socialistas, especialmente con la candidatura de Raga.
“Vamos agrupación por agrupación, militante por militante, para explicar un proyecto que habla de política y de empoderar a la militancia, dándole voz y colegiando todas las decisiones”, explican fuentes del equipo de Raga, quienes hacen hincapié en que el objetivo es “agitar y activar a la militancia para que sean el motor de cambio”. Igualmente, desde su equipo explican que “no es tiempo de mirar al pasado sino de hablar de futuro, de unidad y de un proyecto coral que deje atrás los personalismos”.
Desgranan que Raga aspira a “modernizar los canales de comunicación y hacer efectiva la participación” porque “necesitamos un partido fuerte y una militancia motivada para poder conseguir que la diputación vuelva a ser progresista antes de 2027”. Así pues, con la mirada puesta en agitar a la militancia y recuperar la diputación, el alcalde de Ribarroja ya ha empezado a recorrer todas las comarcas y las agrupaciones, “con encuentros cara a cara que le están permitiendo recoger el pulso de la militancia, pero también las aspiraciones de recuperar la Diputación”.
“Tenemos un proyecto que ilusiona a la militancia” al que, aseguran, “cada vez se suman más personas que quieren iniciar una nueva etapa en la confianza y la colaboración” porque, recuerdan, “la organización provincial no es un fin en sí misma, sino una herramienta al servicio de los compañeros y compañeras que trabajan en los municipios”. “Tiene que estar al servicio de trabajar para aumentar las alcaldías y ayudar a todos y toda por igual a lograrlo”, ha reivindicado.
Con la vista puesta en el final de campaña, explican que quieren hacer hincapié en la “coralidad de un proyecto de unidad en el que todos tienen que contar por igual” y, por eso, precisan que el cierre de campaña será compartido entre la ciudad de València, en la agrupación de Benimaclet, y la capital de Camp de Túria, Llíria.
Visitas en Valencia ciudad
Tanto es así que, en València, el aspirante va a visitar todas las agrupaciones de la ciudad para “movilizar e implicar a la militancia en un proceso que nos tiene que llevar a configurar un cordón sanitario al Partido Popular de las mentiras y los bulos, que empiece en la Diputación de València, y que en 2027 nos permita ganar más alcaldías en toda la provincia”.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Vox organiza una comida con Abascal en València que cuesta 25 euros