Salud mental
La Diputación de València abre el proceso para transferir el Hospital de Bétera a la Generalitat
El pleno aprueba por unanimidad que la titularidad de el Hospital de Salud Mental provincial pase a ser gestionado por la Conselleria de Sanidad y se apliquen mejoras tanto en personal como en infraestructuras

Entrada vigilada al recinto del hospital psiquiátrico de Bétera, en una imagen de archivo. / EFE/Kai Försterling

El pleno de la Diputación de Valencia ha aprobado esta mañana por unanimidad iniciar el proceso para que el Hospital de Salud Mental de media y larga estancia de Bétera, de titularidad provincial, pase a ser gestionado por la Conselleria de Sanidad. Esa transferencia responde a la necesidad de aplicar mejoras tanto en materia del personal trabajador del centro como de las infraestructuras, ubicadas en el término municipal de Bétera.
La propuesta del grupo Compromís ha salido adelante con la aprobación de la enmienda de Ens Uneix, que eliminaba algunos puntos al poder resultar conflictivos con la asunción del hospital por parte de la Generalitat. Así, Compromís explica en su texto que es necesario dotar de coherencia este servicio, tanto por la calidad asistencial como por las condiciones laborales, y de ahí que se solicite a la diputación "iniciar el estudio de viabilidad para la integración del Hospital de Salud Mental de Bétera en la Conselleria de Sanidad Universal ", con el objetivo de garantizar una estructura estable, condiciones laborales "dignas" para el personal y una atención de calidad para los pacientes.
Es el acuerdo que han aceptado el resto de grupos con la puntualización de Ens Uneix: que sea la conselleria quien decida las mejoras que se han de hacer tanto en plantilla como en infraestructuras, ya que es la Generalitat quien tiene las competencias exclusivas en esta materia y, "una vez asumida la gestión del hospital, que haga lo que considere más adecuado".
Para los municipalistas, la solicitud de transferir el hospital a la gestión autonómica con las peticiones de Compromís podrían dificultar el traspaso en sí mismo, por lo que se han eliminado tres puntos del documento donde se solicitaba redactar un acuerdo de carrera laboral además de negociar y aprobar un nuevo convenio colectivo que garantizara la cobertura de las bajas laborales y que se garanticen condiciones equitativas de trabajo. Por último, Compromís también especificaba que se continuara con la política del Botànic de incremento de la plantilla, mejora de horarios laborales y aumentos salariales.
Una herencia "arcaica"
En el documento, Compromís da contexto de la situación de este hospital provincial, cuyo último cambio de concepto se implementó en 2023, ya con el gobierno popular y el de Ens Uneix, donde se cambiaba su nombre a "Hospital de Salud", pero lamentaban que no se había aplicado una renovación real del concepto, al que le lastraba una herencia "arcaica" desde su fundación en 1973.
En la moción presentada por el diputado Pau Andrés también se recuerda que en 2016, con el gobierno del Botànic de PSPV y Compromís, la diputación, "sin competencias en materia de Salud Mental", se convirtió en una unidad asistencial "dedicada a la rehabilitación después de haber sido hasta un almacén provincial", donde se guardaban fondos patrimoniales de la diputación.
Compromís recuerda que han sido varios los intentos de dotarlo de "coherencia administrativa" pero consideran que la diputación no ha sabido aplicar "una correcta gestión de los recursos humanos".
"No hicieron los deberes en ocho años"
En esa refriega en el pleno provincial, los de Ens Uneix han recordado a Compromís que en el tiempo que gobernaron junto a los socialistas "no hicieron los deberes" que ahora se piden al actual gobierno: "Se pasaron ocho años diciendo que querían cerrar la diputación y obligaron a crear una comisión de transferencias a la Generalitat que nunca llegó a nada", les ha afeado la vicepresidenta Natalia Enguix. Esa comisión buscaba, precisamente, eliminar lo que entonces se denominaron "competencias impropias" que la diputación tenía en materia de Sanidad o Cultura. "Ahora vienen a ponernos deberes de aquello que no supieron resolver en ocho años", ha zanjado Enguix.
Cabe recordar que hace escasas semanas se anunció la dotación de 5 millones de euros más a este hospital para mejorar su atención asistencial. Solo un año antes se anunció que el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia instalaría en uno de los pabellones del complejo una base de operaciones, dada la extensión de este recinto.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Vox organiza una comida con Abascal en València que cuesta 25 euros