La exposición ‘L’Avinguda, Camí del Centenari’ se inaugura el jueves

Levante-EMV, Aigues de l’Horta y el Ayuntamiento de Torrent celebran los 100 años de la Avinguda al Vedat con una muestra fotográfica de gran valor

Imagen de un tramo de la avenida en los años 20 del siglo pasado.

Imagen de un tramo de la avenida en los años 20 del siglo pasado. / ED

J.M. Bort

J.M. Bort

València

La esperada inauguración será este jueves, 20 de febrero. La Avenida al Vedat de Torrent cumple 100 años y qué mejor que celebrarlo como una exposición fotográfica que repase su historia. Levante-EMV, Aigües de l’Horta y el Ayuntamiento de Torrent organizan esta muestra titulada ‘L’Avinguda, Camí del Centenari’.

La exposición recorre la historia de esta vía principal de la ciudad, inaugurada el 29 de septiembre de 1929, y su impacto en el desarrollo urbanístico y social de Torrent. Una muestra que recoge imágenes con un grandísimo valor histórico, pues se puede apreciar cómo esta emblemática vía ha ido evolucionando a lo largo de los últimos 100 años. 

Primer tramo de la Avenida de El Vedat.

Primer tramo de la Avenida de El Vedat. / ED

La muestra iba a ser inaugurada hace unos meses, en 2024, pero tuvo que ser aplazada por la dana. ¿Por qué en 2024? Porque el 20 de agosto de 1924 el Pleno del Ayuntamiento de Torrent aprobó la apertura de una Gran Vía hacia al Vedat. Esta obra se inició con el derribo de tres casas en la Plaza de la Palla, antiguamente conocida como Plaça dels Tramvies y actualmente Plaza del Obispo Benlloch. A partir de entonces, se elaboraron varios proyectos, hasta que oficialmente se inauguraron las obras de su apertura del 29 de septiembre de 1929 por el alcalde de València, Carlos Sousa Álvarez ‘marqués de Sotelo’, y el Gobernador Civil de la provincia, Heraclio Hernández Malillos, con una gran celebración y un apetitoso banquete.  

A lo largo de casi un siglo, la Avenida ha cambiado de nombre en varias ocasiones: desde Avenida de Alfonso XIII hasta Avenida del Vedat, pasando por Avenida de los Mártires.

La muestra ofrece un recorrido visual por la evolución de la Avinguda al Vedat desde 1929 hasta la actualidad. A lo largo de casi un siglo, la Avenida ha cambiado de nombre en varias ocasiones: Avenida de Alfonso XIII (1929-1931), Avenida de la República (1931-1939), Avenida de los Mártires (1939-1979), Avenida del País Valencià (1979-2009) y, desde 2009, recuperó el nombre original con la que fue concebida, Avinguda al Vedat.

Una familia, paseando por la avenida en los años 30.

Una familia, paseando por la avenida en los años 30. / ED

L'Avinguda constituyó la principal arteria sobre la que se vertebró el ensanche de la población, pues tras su apertura el crecimiento de Torrent fue extraordinario y hoy continúa siendo el principal referente viario del municipio, con la frondosidad de su paseo por el que la ciudadanía torrentina y la que la visita se mueve a diario. No obstante, el proceso de construcción fue muy lento, prolongándose durante varias décadas.

L'Avinguda poco a poco se convirtió en el lugar preferido para el galanteo y centenares de chicos, embadurnados con brillantina, y de chicas, calzadas con zapatitos merceditas y calcetines blancos, a partir de la década de 1950, prepararon sus oposiciones para la vicaría.

La Font del Raval marcaba la frontera entre la decencia de quienes se daban la vuelta al llegar a la fuente y la indecencia de quienes la sobrepasaban

Una vez acabada la colocación de las tuberías de saneamiento del agua en la Avenida en diciembre de 1955, en el mes de abril de 1956 la fuente conocida como la Font del Raval o Fuente de las Ranas, situada en la plaza Maestro Giner (o plaça del Raval), que había sido inaugurada el 14 de abril de 1901, se trasladó al paseo central de la Avenida marcando la frontera entre la decencia de quienes se daban la vuelta al llegar a la fuente y la indecencia de quienes la sobrepasaban, en un Avenida todavía en construcción.

La Fira del Llibre de Torrent se estrenó en 1973.

La Fira del Llibre de Torrent se estrenó en 1973. / ED

Aigües de l´Horta S.A., empresa mixta encargada de la gestión del ciclo integral del agua en Torrent, fue constituida en el año 1996. Desde entonces, la firma ha realizado importantes mejoras en la red pública de abastecimiento de la ciudad como la dotación de alcantarillado al barrio del Vedat en 2003, con más de 60 kilómetros de colectores y los 16 de colectores generales. Esta inversión supuso un paso muy importante desde el punto de vista de mejora medioambiental, eliminando así las infiltraciones en el pulmón que supone la montaña al Vedat.

Tracking Pixel Contents