La Unió de Periodistes critica que el Consell limite las preguntas en las ruedas de prensa tras el pleno

La organización lamenta "profundamente" la decisión del Ejecutivo autonómico de que cada profesional solo pueda hacer dos preguntas e insta a reconsiderarla

Camarero interviene en una rueda de prensa tras el pleno del Consell.

Camarero interviene en una rueda de prensa tras el pleno del Consell. / Ana Escobar/EFE

València

Polémica en torno a las preguntas que los periodistas pueden realizar en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell. El Ejecutivo autonómico ha comunicado este martes, justo antes de la comparecencia de la vicepresidenta y portavoz, Susana Camarero, ante los medios de comunicación que solo se podrían hacer dos preguntas por periodista, una decisión que la Unió de Periodistes ha lamentado y criticado en un comunicado.

"La Unió de Periodistes lamenta y denuncia la decisión de los responsables de la Generalitat de limitar las preguntas que los y las periodistas pueden hacer durante la rueda de prensa semanal del Consell. Hasta ahora, los profesionales de la comunicación podían hacer tantas preguntas cómo necesitaban, en uso del derecho a la información que consagra la Constitución", señala el texto de la asociación.

La polémica colea, en realidad, desde la semana pasada. El martes pasado, tras el pleno del Consell y antes de la habitual comparecencia de la portavoz, los responsables de prensa del Ejecutivo autonómico comunicaron que el número de preguntas se limitarían a dos por informador para evitar una duración excesiva. Hasta entonces, no había habido limitación alguna respecto al número de preguntas.

Tras las quejas de varios de los profesionales, la Unió de Periodistes mantuvo contactos con los responsables de prensa de la Generalitat para que reconsideraran esta decisión. Después de esta conversación parecía que el Consell mantendría el sistema tradicional, transparente y democrático para que los periodistas pudieran hacer tantas preguntas cómo consideren. Sin embargo, este martes ha vuelto a limitar a dos el número de preguntas, algo que ha provocado las quejas de algunos informadores durante la propia rueda de prensa.

"Desde la Unió de Periodistes lamentamos profundamente esta decisión e instamos de nuevo al Consell a reconsiderar esta limitación, que vulnera el derecho a la información y perjudica el papel de los medios de comunicación como fiscalizadores de la gestión pública", ha expuesto la organización en un comunicado.

Tracking Pixel Contents