Más de 60 entidades organizan un calendario de actividades para "no olvidar la dana"

Anuncian meses de actividades variadas para visibilizar las consecuencias de la tragedia, exigir mejoras, recaudar fondos y unir al voluntariado

Presentación del calendario solidario, en València.

Presentación del calendario solidario, en València. / Levante-EMV

Mónica Ros

Mónica Ros

València

La ola de voluntariado que desató la tragedia el pasado 29 de octubre no cesa. De hecho, va a más. Así con el objetivo de "no olvidar", de visibilizar y de unir "fuerzas y esfuerzos", se ha presentado esta mañana la iniciativa del Calendario ‘No olvidar la dana’. Y es que más de 60 entidades valencianas se han unido con el objetivo de promover la unidad y la solidaridad de toda la sociedad en favor de las familias de las víctimas, y las zonas afectadas por la tragedia. De momento, la iniciativa ya tiene previstas 30 actividades y acciones para las próximas semanas que se pueden consultar en www.noolvidarladana.es.

Según la organización, tres principios rigen la inicitiva 'No olvidar la DANA':

  • Que todo el mundo recupere su vida, incluso en mejores condiciones que antes de la dana.
  • Que las ayudas lleguen ya y sean suficientes.
  • Que prevalezca la memoria y el homenaje a las víctimas, a los voluntarios y a la solidaridad de toda la sociedad.
Dos ilsutraciones de Paco Roca, en la presentación del calendario

Dos ilustraciones de Paco Roca, en la presentación del calendario / Levante-EMV

Entre las actividades programadas destaca una jornada de reconstrucción de sendas en Sot de Chera, una falla solidaria, unas jornadas gastronómicas solidarias a partir del 23 de marzo o una jornada medio ambiental en l´Albufera el próximo domingo. Y es que en el parque natural será donde el calendario comience a ser una realidad.

Además, en la programación destacan "actividades culturales, de ayuda a los afectados en peores condiciones, lúdicas, inicaitivas que ayuden a visibilizar las condiciones de las distintas poblaciones, debates, asesoramiento laboral, terapia psicológica, y hasta un torneo de futbol, un festival musical, una exhibición de rap, o la iniciativa de la venta de una bolsa solidaria..." Diversión, solidaridad y recaudación de fondos a partes iguales, unidos por la labor del voluntariado.

Tracking Pixel Contents