La batalla provincial del PSPV se desboca en València ciudad
Cuentas de apoyo a Bielsa culpan a los resultados del 'cap i casal' en 2023 de hacer perder la Diputación de Valencia
La capital del Turia supone uno de cada seis militantes inscritos con derecho a voto en las primarias

Entrega de avales Robert Raga en la sede del PSPV en València. / Ana de los Ángeles

Con los avales recién registrados, la tensión entre las candidaturas de Carlos Fernández Bielsa y Robert Raga tuvo la Diputación de Valencia como foco de los reproches cruzados. Perderla en 2023 o la posibilidad de "recuperarla" se volvió un arma arrojadiza con la que golpear desde uno y otro lado. Unos días después, con el inicio de la campaña oficial este miércoles, la continuación de esa batalla ha puesto a València ciudad y los resultados electorales de la formación como zona cero de las críticas, culpas y lamentos de juego sucio entre las dos candidaturas.
El viernes, justo después de presentar las firmas que le atesorarán como candidato, el alcalde de Riba-roja de Turia presentó en las puertas de la corporación provincial su proyecto para "recuperar la diputación". La sola convocatoria escoció en el equipo de Bielsa, ya que este es el portavoz en esta institución y fue el candidato a presidirla en julio de 2023, algo que parecía hecho, pero que el voto en blanco de Ens Uneix (y su posterior pacto de gobierno con el PP) echó al traste. Esa caja de truenos sigue resonando y marcando el proceso interno.
La respuesta de los fieles del alcalde de Mislata ha llegado a través de mensajes en redes sociales criticando los resultados electorales en València ciudad y achacando a estos no poder gobernar la diputación. "Si queremos recuperar la Diputación no podemos seguir la dinámica que nos ha llevado a la irrelevancia en el "cap i casal", señala una cuenta, Militantes PSOE València, que muestra respaldo a Bielsa. "La Diputación se perdió porque se perdió en Valencia", agrega otra, también alineada con el actual secretario general.

Carlos Fernández Bielsa, en la entrega de los avales esta mañana. / Fernando Bustamante
"Nos hemos convertido en la tercera fuerza política en Valencia, con aspiraciones a cuarta, mientras sus responsables guardan silencio sin importar que quien sufre cada derrota son los ciudadanos", señala otra. A estos mensajes en redes sociales cargando contra el resultado electoral en la capital del Turia se suma un whatsapp de Bielsa buscando el apoyo de militantes del 'cap i casal' llamando a tener un "proyecto ganador" en la ciudad para "recuperar las instituciones y ganar en los ayuntamientos, especialmente el de València".
Esas menciones han generado malestar entre los dirigentes de València, que consideran que se están difundiendo contenidos críticos con el 'cap i casal' y que minusvaloran al partido en la ciudad, enfrentando a otras localidades con esta, culpabilizándola de la derrota en la diputación. Los mensajes exhiben, además, la animadversión que existe entre sectores del partido, batallas enconadas que tienen en la capital del Turia un foco muy claro y que van más allá de la importancia de los números que suponen la ciudad.
El mayor censo
En ella están inscritos uno de cada seis militantes que podrán votar el 2 de marzo. Es la localidad con más afiliados, 1.508 incluyendo a los de Joves Socialistes, el triple que la siguiente, Almussafes, y representa el 16 % del censo total de los 9.400 socialistas. En esta el actual sector dominante son los llamados 'Pelayo', por la sede de Joves, con referentes como José Muñoz, síndic en las Corts; Sandra Gómez, candidata en 2023, o Borja Sanjuan, portavoz en el ayuntamiento, son parte del motor de la candidatura de Raga.
No solo eso. El choque entre los 'Pelayo' y el entorno de Bielsa forma parte de las crónicas galas habituales de las disputas intestinas en el PSPV a lo que se añade que en torno al alcalde de Mislata se han situado algunos antiguos 'abalistas', como Maite Girau, que también confrontaron directamente con este sector. Así, y aunque se da por seguro que el alcalde de Riba-roja superará con claridad a Bielsa en las agrupaciones del 'cap i casal', por cuánto puede acabar siendo clave que, además de números, tiene mucho simbolismo interno.
Suscríbete para seguir leyendo
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria