Comida solidaria
'Bombers pel món' organiza una comida solidaria por la dana el próximo 21 de febrero
El evento cuenta con la participación de un centenar de entidades valencianas: políticas, empresariales, educativas y sanitarias, deportivas y medios de comunicación

Integrantes de 'Bombers pel món' en los trabajos de ayuda durante la dana. / Bombers pel món

La ONG 'Bombers pel món' organiza una comida solidaria, en apoyo a las personas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, bajo el título "Crida Solidaria". El evento, que tendrá lugar el próximo 21 de febrero al mediodía en el Huerto de Santa María, cuenta con el respaldo de más de un centenar de entidades -ya han confirmado su participación y asistencia al acto- de diferentes ámbitos de la sociedad valenciana: clase política, tejido empresarial, entidades educativas y sanitarias, clubes deportivos, proveedores y medios de comunicación.
"Queremos que los afectados por la dana, sepan que seguimos con ellos, que no nos hemos olvidado de ellos", explica el vicepresidente de la entidad organizadora, Sergio Simarro. La entidad lleva colaborando con las labores de reconstrucción desde hace tres meses. Entre otras acciones, han donado electrodomésticos a las famílias afectadas, han participado en las labores de limpieza de los garajes y sótanos y, también, de las propias viviendas.
Los asistentes -se espera la participación de casi 400 comensales- pagarán un precio solidario de 120 euros, con el que la ONG quiere recaudar fondos para seguir prestando ayuda. Será posible gracias a la "implicación" del Huerto de Santa María, el cual les ha ofrecido un "precio módico" por comensal, que les permite conseguir financiación solidaria.

Invitación a la comida solidaria por la dana, organizada por 'Bombers pel món'. / L-EMV
Difusión y entretenimiento
La comida -contará con el periodista radiofónico Carlos Villeta- servirá para que la entidad difunda su labor solidaria en la zona afectada por la barrancada y, también, en sus misiones internacionales de solidaridad; han realizado 14 en los últimos cinco años en países como Ucrania, Siria, Turquía o Marruecos. La entidad ha preparado varios vídeos, en los que se podrá comprobar la labor de la organización, para proyectar a lo largo del evento. "Queremos reivindicar nuestro trabajo porque nuestra estructura y presupuesto es cero", asegura.
En adición, la comida contará con la participación de varios artistas "de primer nivel" que participan "de forma totalmente altruista". Entre los espectáculos previstos, hay actuaciones del Circo del Sol o los populares "Violoncheli Brothers". "Son artistas que llenan su salas cada vez que actúan en Valencia -, explica- y que han quierdo sumarse a este evento solidario".
"Ciudad de la solidaridad"
El evento será una nueva oportunidad para demostrar la solidaridad de la ciudadanía valenciana. Ya lo hizo en las primeras horas después de la barrancada con las hordas de voluntarios que cruzaron el nuevo cauce del Túria para ayudar en las labores de limpieza de l'Horta Sur, así como en el resto de poblaciones afectadas por las inundaciones. "Somos la mejor ciudad para vivir -, afirma Simarro-, pero ahora queremos recordar que somos, también, la ciudad más solidaria".

L-EMV
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Vox organiza una comida con Abascal en València que cuesta 25 euros