El jurado de Talento Joven elige a los finalistas en la categoría de Empresa
Los proyectos de José Manuel Fuster, Alejandro Atienza, José Manuel Calderón y Alfredo Quijano aspiran a ganar los galardones organizados por Levante-EMV y CaixaBank

Marisa Domingo, ganadora de los Premios Talento Joven 2024 en la categoría de Empresa. / ED


Talento Joven 2025. / ED
Talento Joven 2025 está a punto de entregar los premios que ponen en valor los proyectos de los jóvenes valencianos. La duodécima edición de estos galardones, organizados por Levante-EMV y CaixaBank, celebra su gala final el próximo 26 de febrero en el CaixaForum València.
Todo un reconocimiento para los ‘jóvenes talentos’ de la Comunitat Valenciana. Jóvenes que no han dudado en presentar su candidatura para participar en los Premios Talento Joven de este año 2025.
En total, se han recibido 16 proyectos en la categoría de Empresa, que reconoce aquella propuesta, acción, negocio o desarrollo empresarial asociada a un objetivo comercial.
Innovación tecnológica

José Manuel Fuster. / ED
El voto popular le dio el primer pase a la final a José Manuel Fuster con 2.736 votos. Su proyecto es «Luciendo», un marketplace de accesorios y complementos de moda que solo comercializa con marcas nacionales, «apoyando a pequeñas empresas y emprendedores», remarca Fuster. Entre sus ventajas está un sistema de recompensas y un envío único para compras de varias marcas. Actualmente «Luciendo» cuenta con más de 30 marcas y este 2025 aspira a doblar esa cifra. Además, planea generar ingresos por publicidad, tarifas logísticas y suscripciones. Una oportunidad para que las marcas españolas «luzcan» como se merecen.

Alejandro Atienza. / ED
El segundo finalista es Alejandro Atienza con su propuesta de un futuro sostenible mediante la biotecnología. La visión de AJAXDNA es que los laboratorios avanzados -capaces de crear medicamentos, alimentos y químicos biobasados- sean accesibles a empresas y centros investigadores por menos de 10.000 euros. Con el uso de la tecnología DNA se producen biomoléculas personalizadas de manera ágil y eficiente, «mejorando el acceso a terapias y alimentos», explica Atienza. Todo en aras de lograr un futuro más accesible y sostenible.

Alfredo Quijano. / ED
El tercer clasificado es Alfredo Quijano, un científico y emprendedor valenciano especializado en diseño computacional de proteínas. A los 30 años ya era cofundador de dos empresas de biotecnología, había publicado en la prestigiosa revista Nature y trabajado junto al Nobel David Baker. Actualmente, lidera Monod Bio, donde desarrolla biosensores avanzados con Inteligencia Artificial (IA). En 2024 comercializó sus primeros productos, marcando un hito como la primera proteína de novo disponible en el mercado.

José Manuel Calderón. / ED
El último aspirante en la categoría de Empresa es el joven José Manuel Calderón con su proyecto «GlutenZero». Se trata de una página web que conecta a proveedores de productos sin gluten con restaurantes. Estos detallan los productos sin gluten empleados en sus platos, garantizando transparencia y fiabilidad. Además, «los usuarios pueden buscar locales cercanos y comprar los mismos productos que los restaurantes incluyen en sus menús», apunta Calderón.
La gran final
El jurado profesional de los premios, elegido por Levante-EMV y CaixaBank, para esta nueva edición ha estado conformado por Rocio Huet, directora de la Rambleta (Cultura); José Jaime Baldoví (Ciencia); Concha Montaner, ex olímpica de salto (Deporte); Ana Vila, presidenta AJEV (Empresa) y Celestino Suárez, presidente de UNICEF en la Comunitat Valenciana (Acción social).

El photocall de la gala de los Premio Talento Joven de Levante-EMV / J.M. López
Los integrantes del jurado se reunieron para elegir a los tres finalistas de cada categoría que acompañarán en la gran gala final a los cinco candidatos seleccionados por el jurado popular.
Los 20 finalistas lucharán por el galardón y un premio económico de 4.000 euros para seguir impulsando sus proyectos personales y profesionales.
Este mismo plantel volverá a reunirse en los próximos días para escoger a los cincos ganadores de esta duodécima edición de los premios Talento Joven, que se sumarán a la lista de los más de cincuenta ganadores de las once ediciones anteriores y a suceder a los últimos premiados: Adriana Torija (Cultura), Lai-Ying Cuevas y Alba Sarasola (Acción Social), Eva Coronado (Deportes), Marisa Domingo (Empresa) e Isabel Abánades (Ciencia). Mujeres que pese a su juventud, pusieron de manifiesto la capacidad emprendedora e innovadora de los jóvenes valencianos.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria