Vox salva a Mazón de que las Corts pida su dimisión en una bronca votación

Vox considera que el president debe continuar en el cargo y evita con su apoyo al popular que reciba un duro revés parlamentario

La izquierda denuncia que algunos diputados no han podido pronunciarse tras una votación polémica que finaliza con 52 votos en contra de la dimisión y 41 a favor

Alfredo Castelló habla con diputados de la izquierda tras la votación sobre la dimisión de Mazón

Alfredo Castelló habla con diputados de la izquierda tras la votación sobre la dimisión de Mazón / José Cuéllar/Corts

Mateo L. Belarte

Mateo L. Belarte

València

La PNL de Compromís para que los diputados de las Corts votaran de viva voz si Carlos Mazón debe dimitir ha acabado con bronca y con Vox salvando al jefe del Consell. La iniciativa, que finalmente se ha votado de forma electrónica y secreta (se valoró hacerlo en urna), ha decaido por el apoyo de los de Santiago Abascal al president de la Generalitat, con un resultado de 52 votos en contra de la dimisión (todos los que suma la derecha menos Llanos Massó, ausente por problemas familiares) y 41 votos a favor de su renuncia.

La izquierda suma 46 escaños en las Corts (faltaba un diputado socialista), por lo que habría cuatro votos que no se han reflejado en las pantallas y que PSPV y Compromís aseguran que son suyos y eran favorables a la dimisión del president. Compromís ha denunciado que varios de sus diputados no han podido ejercer el voto electrónico. Ante esa situación, Alfredo Castelló (PP), este jueves al frente del pleno en ausencia de Massó, ha permitido que sus señorías que aseguraban no haber podido votar lo hicieran posteriormente, apuntando en un papel su posición sobre la dimisión de Mazón.

Diputados de Compromís protestan a la Mesa tras una votación en las Corts

Diputados de Compromís protestan a la Mesa tras una votación en las Corts / José Cuéllar/Corts

Un hecho que ha tenido que corregir finalmente Castelló pese a haber llegado a actualizar el resultado de la votación, pues rompía el secretismo de esa votación. Finalmente, ha dado marcha atrás y ha mantenido el resultado en los 52 votos en contra y los 41 a favor anunciados en un principio, ignorando las peticiones de la izquierda para repetir la votación: "La votación se ha producido", ha dicho señalando que en la derecha "parece que no se ha equivocado nadie".

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha tachado lo sucedido de un "nuevo bochorno" y ha anunciado que la coalición pedirá repetir la votación. "No se han garantizado los derechos de los diputados. Sin consultar con la Mesa, ha cambiado el modo de votación de urna a electrónico y muchos diputados no han podido votar".

Más allá de la estrambótica votación, la noticia es que Vox ha salvado a Mazón del duro revés parlamentario que hubiera supuesto que las Corts pidiera su dimisión. Cabe recordar que una simple abstención voxista hubiera permitido que la iniciativa de Compromís saliera adelante. Finalmente, Vox ha cerrado filas con el popular y ha votado "no" a la pregunta de si debe dimitir. Mazón y el síndic Voxista, José María Llanos, han exhibido buena sintonía durante toda la sesión en un momento clave en el que ambas formaciones negocian los presupuestos de 2025, para los que el PP necesita a su exsocio.

La PNL de Compromís recogía que la votación se celebrara de viva voz, en un evidente intento de retratar a los diputados voxistas, que mientras en Madrid tratan de marcan distancias con el PP e incluso amagan con tumbar con los presupuestos en autonomías donde los votos de Vox son clave, en la Comunitat Valenciana exhiben sintonía y docilidad ante Mazón. Vox forzó a que fuera finalmente secreta, alegando que así se ahorra tiempo.

Tracking Pixel Contents