Mas, emocionada en su regreso a las Corts tras superar su cáncer: "Pensé que no volvía"
La dirigente de Compromís agradece el "cariño recibido" y el cuidado dado por su familia, su marido y sus hijos

Fernando Bustamante

Aitana Mas ha hecho este jueves de la normalidad, de la rutina, su rutina como una de los 99 diputados que conforman las Corts, un triunfo. Mas ha regresado al parlamento valenciano, a sentarse en el escaño que viene ocupando desde junio de 2023, a aplaudir a sus compañeros de partido después de que hablaran en la tribuna y a preguntar, con su estilo propio y el pelo algo más corto, al Consell por la "libertad", las políticas sociales y por cuándo dimite Carlos Mazón y, tras ello, a recibir la crítica de la portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero. En definitiva, a ser una más.
La exvicepresidenta de la Generalitat y una de las referentes de Compromís ha vuelto este jueves a una sesión de control, algo que podría ser pequeño, pero que es, en el fondo, una gran victoria. . Lo ha hecho diez meses después de que le diagnosticaran cáncer de mama, motivo por el que ha estado ausente varios meses, en casa, sin apenas poder levantarse de la cama y hasta pensando en algunos momentos que no regresaría nunca a pisar el hemiciclo que este jueves ha dejado por un momento la división, la crispación y la polarización para emocionarse con ella.
"Quiero devolver el cariño que me han dado todos mis compañeros, los 99, el personal de la cámara, a los periodistas, a mis amigos y en especial a mi familia", ha comenzado la síndica adjunta de los valencianistas quien ha abierto el pleno con unas palabras tras su vuelta, un discurso que ha logrado el aplauso de toda la cámara, imagen que no se suele ver en el hemiciclo, que ha sido acompañado con un ramo de flores que ha recibido visiblemente emocionada.

Aitana Mas interviene en el pleno de las Corts, este jueves. / EFE/Biel Aliño
Así, en su intervención, Mas ha agradecido a su oncólogo Eugenio Palomares, del Hospital del Vinalopó, "quien me ha permitido estar hoy aquí" y a quien ha definido como "un grandísimo profesional y una gran persona". Tras él ha agradecido a su familia, en concreto, a sus padres y su hermana, a quienes les pidió el día que les contó que tenía cáncer "que no hicieran dram y lo han cumplido"; "han cuidado de mí" y han traducido "las lágrimas, la tristeza y la rabia en alegría".
"Afecto" y regreso
También se ha referido a sus dos hijos y a su marido. Sobre "los pequeños de la casa", Mas ha destacado el "afecto" que le han dado "para levantarme" pese a tener que aguantar "cómo su madre no podía levantarse de la cama ni para darles el biberón". Sobre su pareja, ha remarcado que le ha dado fuerzas, que ha sacado la casa adelante y que ha "aguantado mi insoportable humor negro estos meses".
Por último, Mas ha señalado que regresa al escaño en las Corts "gracias a mucha gente que paga sus impuestos" que le han permitido recibir un "tratamiento que no me hubiera podido permitir" si no fuera a través de la sanidad pública, a la gente que no superó el cáncer, pero que dio su cuerpo para que se pudiera investigar y "al cariño" de compañeros, amigos, profesionales de la cámara y familia.
Tras su emotiva intervención, fuera del orden del día y del protocolo parlamentario, que sin embargo tiene cintura para estos gestos, han sido los síndics y el propio president de la Generalitat quienes han celebrado su regreso. "Bienvenida a casa", "el trayecto es referencia, eres una vía para muchas mujeres" o "hemos rezado mucho por ti" han sido algunos de los comentarios que le han dedicado, un paréntesis al margen de cualquier choque.
Pero más allá de las palabras de agradecimiento, de la emoción o de los aplausos, la imagen del día ha sido ver a Mas levantándose para hacer la segunda pregunta al Ejecutivo autonómico, una intervención en la que ha criticado a Mazón por las listas de espera sanitaria, los incumplimientos con los trabajadores de servicios sociales o la "confrontación" por la consulta de la lengua en la educación. "Ni sabe gestionar la dana ni sabe gestionar un gobierno, ¿cuándo va a dimitir?", ha señalado cerrando el círculo que confirma que Mas está de vuelta.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología