Torrent
La exposición de la historia de la Avinguda al Vedat se inaugura hoy
Levante-EMV, Aigues de l’Horta y el Ayuntamiento de Torrent organizan la muestra fotográfica que recorre los casi cien años de historia de la principal arteria del municipio

Una feria, en la Avinguda al Vedat de Torrent. / ED
J. M. B.
Ha llegado el día. La exposición ‘L’Avinguda: Camí del Centenari’, se inaugura hoy a las 10 horas. La muestra está situada en el tramo de la misma avenida comprendido entre las calles Pintor Ribera-Profesor Idilio Gimeno y la calle Caja de Ahorros, con un total de 9 tótems. El décimo se encuentra en la puerta del edificio del Metro, que indica que la exposición continúa en la sala EMAT.
La exposición recorre la historia de la avenida, desde su origen en 1924, pasando por su apertura oficial en 1929. Las imágenes muestran la historia de la avenida y la historia de Torrent, porque la arteria que une la población con El Vedat es, en sí misma, la esencia del municipio.
Levante-EMV, Aigües de l’Horta y el Ayuntamiento de Torrent organizan esta maravillosa muestra de la vida de la arteria principal de Torrent, que nació del derribo de tres casas en la Plaza de la Palla, antiguamente conocida como Plaça dels Tramvies y actualmente Plaza del Obispo Benlloch.

La avenida de Torrent, en los años 30. / ED
A artir de entonces, se elaboraron varios proyectos, hasta que oficialmente se inauguraron las obras de su apertura del 29 de septiembre de 1929 por el alcalde de València, Carlos Sousa Álvarez ‘marqués de Sotelo’, y el Gobernador Civil de la provincia, Heraclio Hernández Malillos, con una gran celebración y un apetitoso banquete.
La muestra ofrece un recorrido visual por la evolución de la Avenida al Vedat desde 1929 hasta la actualidad. La avenida constituyó la principal arteria sobre la que se vertebró el ensanche de la población y poco a poco se convirtió en el lugar preferido para hacer vida social.
Las mejoras de la red de agua
Aigües de l´Horta S.A., empresa mixta encargada de la gestión del ciclo integral del agua en Torrent, fue constituida en el año 1996. Desde entonces, la firma ha realizado importantes mejoras en la red pública de abastecimiento de la ciudad como la dotación de alcantarillado al barrio del Vedat en 2003.

Una familia, en la Avinguda al Vedat. / ED
Antes, para facilitar y fomentar el paseo, en 1972 la corporación municipal prohibió el tráfico los domingos por la tarde y los días festivos, entre la plaza Obispo Benlloch y la Fuente de las Ranas y desde entonces y hasta hoy, a veces el tráfico ha sido sustituido para dar cabida a las celebraciones festivas y las actividades deportivas que han tenido en la Avenida su mejor escaparate. A partir de los años 90 la Avenida fue objeto de numerosas obras de remodelación y reforma en diferentes fases, que cambiaron su antiguo aspecto, hasta alcanzar los aledaños del Vedat, a principios del siglo XXI, cuando por fin se completó su total pavimentación.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid