La carta que el conseller de Educación ha enviado a los padres sobre la consulta de la lengua
STEPV defiende que Educación no confía en que los centros estén realizando los pasos previos a la consulta y tilda la misiva de “no habitual”

El conseller de Educación, en una foto de archivo / Rober Solsona
El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha decidido tomar la delantera y contactar directamente con los padres explicándoles los motivos de la consulta sobre la lengua propuesta por la Generalitat Valenciana. Las familias con hijos e hijas matriculados en las escuelas e institutos de la Comunitat Valenciana recibieron -o comenzaron a hacerlo- una carta por correo electrónico enviada directamente por la Conselleria de Educación. El motivo es informarles sobre la votación de la consulta de la lengua base y, además, un texto en el que justifican la celebración del referéndum.
En este sentido, el actual Consell equipara la libertad de las familias a la ejercida con las votaciones sobre la jornada lectiva, con el horario intensivo promulgada por el Botànic. “En ocasiones anteriores, (…) no se ha cuestionado la capacidad de los progenitores para tomar este tipo de decisiones sobre la educación de sus hijos”.
Además, en la carta, inciden en la libertad de los progenitores para decidir libremente la lengua base de la enseñanza: “Consideramos que lo más justo y necesario es que las familias puedan tomar la palabra y decidir libremente”.
La misiva sirve, además, para defender la ley -aprobada por PP y Vox- porque garantiza, según el departamento de José Antonio Rovira en la misiva, una educación “respetuosa con las dos lenguas oficiales” de la Comunitat Valenciana.

La carta remitida a las familias / L-EMV
El envío se produce en un contexto muy polarizado, con enfrentamientos entre las familias en los centros. Además, la Conselleria envía esta justificación después de afirmar que llamaría al orden a los centros -a través de Inspección de Trabajo- que presionaran a los padres y madres en favor de una y otra opción.
Críticas de STEPV
Es la primera vez que Conselleria se dirige directamente a los centros saltándose a los centros educativos. Desde STEPV consideran que el Consell no se fia de la dirección de los centros y de que estas estén realizando los trámites previos a la consulta. “No es nada habitual que la Conselleria envíe formularios para comprobar que los centros están aplicando las leyes”, incidan en un comunicado, el que aseguran que el Consell tiene “miedo a la comunidad educativa”.
Por su parte, la Confederación Gonzalo Anaya considera la carta “una falta de respeto a la inteligencia de las familias” y “un intento de manipulación y señal clara de la debilidad de una consulta ampliamente rechazada”
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales