El Gobierno ya ha abonado 4.000 millones en ayudas de la dana
El Ministerio de Política Territorial adelanta a 60 ayuntamientos el 88 % de los 1.700 millones previstos para reparar las infraestructuras municipales

Arcadi España y José María Ángel, el jueves, en una jornada técnica. / Levante-EMV

Las ayudas del Gobierno de España vinculadas con la dana ya se han situado en el umbral de los 4.000 millones de euros, lo que supone uno de cada cuatro euros comprometidos a través de diferentes paquetes de ayuda aprobados por el consejo de ministros y que ascienden a 16.600 millones. Esto al margen de la inversión en reparación de infraestructuras estatales en las primera semanas de la dana.
Según la última actualización de los datos de este jueves, ya se han abonado 3.129,7 millones de euros en apoyo a familias y empresas. El mayor volumen de ayudas liberado, prácticamente la mitad, corresponde todavía al consorcio de compensación de seguros, que se han pagado casi 2.007 millones de euros, aunque hay todavía 238.819 solicitudes en tramitación.
Las cantidades, con todo, han vivido un incremento exponencial en los últimos días. En concreto, el Ministerio de Política Territorial ha comenzado a liberar, antes de los previsto, las ayudas directas del 100% a los municipios para reconstruir las infraestructuras municipales dañadas por la dana. El Tesoro ya ha abonado 1.531 millones a 60 de los municipios afectados, según la información facilitada ayer por el secretario de Estado, Arcadi España. Se espera que en los próximos días se alcancen los 1.745 millones previstos, para financiar la totalidad las obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios municipales. Ya se ha aceptado el pago del 88% de la cuantía destinada a este propósito, adelantando varias semanas el plazo previsto. Se dirige a escuelas infantiles, lonjas y mercados, centros sociales, instalaciones deportivas, etcétera.
Ese decreto de ayudas para infraestructuras municipales ofrece tres novedades clave: el adelanto del 100% de los costes de reparación, la posibilidad de reubicar las infraestructuras en parcelas municipales más seguras e incluir mejoras que aumenten su resistencia al cambio climático, señalan desde el ministerio.
Daños personales y empresas
Con este dinero enviado, el total asciende a 3.975 millones de euros. Además, existen otras partidas dirigidas al tejido social y económico de las comarcas afectadas. En concreto, 56,2 millones en ayudas directas para paliar daños personales, daños materiales en vivienda y enseres, daños en establecimientos y comunidades de propietarios, gastos de corporaciones locales y por prestaciones de bienes o servicios. Por otro lado, 320 millones para ayudas directas a empresas y autónomos presentadas a través de la Agencia Tributaria.
Se suman también ayudas para pérdidas en explotaciones agrarias, los incrementos en ayudas de inclusión o subvenciones muy concretas dirigidas a universitarios para gastos de reposición de material de estudios (353.400 euros a 20 de febrero) o no universitario, que va por 600.000 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid
- El sacerdote valenciano mejor posicionado en el Vaticano