El Gobierno ciñe el cónclave fiscal a la quita de la deuda y elude la reforma de la financiación

El orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera incluye el debate sobre "los criterios de distribución del importe destinado a la asunción por el Estado de una parte de la deuda" de los territorios

La ministera Montero y la consellera Merino, en Fitur.

La ministera Montero y la consellera Merino, en Fitur. / REDACCIÓN

Mateo L. Belarte

Mateo L. Belarte

València

El Gobierno abordará la quita de la deuda de las autonomías en el Consejo de Política Fiscal y Financiero (CPFF) de este miércoles, en un cónclave del que volverá a quedarse fuera el debate sobre la reforma del Sistema de Financiación Autonómica (SFA). Así se refleja en el orden del día de la reunión, remitido este viernes por el Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero a los diferentes gobiernos regionales y al que ha tenido acceso Levante-EMV.

Había pocas dudas de que el Ejecutivo pondría sobre la mesa, casi año y medio después del pacto con ERC, las quitas de deuda. Era el compromiso asumido por Pedro Sánchez en la Conferencia de Presidentes de diciembre pasado. Sin embargo, la propuesta sobre población ajustada enviada por Montero a las comunidades y que se debatió en el comité técnico previo al CPFF hizo pensar en que el debate podría reactivarse.

Fuentes del ministerio inciden en que ese documento, pese a ser un mero "resumen" sobre las alegaciones que hicieron en su día las autonomías, ya "generó bronca", lo que en su opinión evidencia que un posible acuerdo sobre el SFA "está muy lejos de estar maduro".

De vuelta sobre la deuda, la duda ahora es la fórmula que planteará Montero para estas condonaciones, que puede ser general o asimétrica. Si es en los mismos términos que la pactada con Cataluña, comportaría el perdón de unos 10.000 millones de euros para la Comunitat Valenciana.

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ya avisó hace unos días que para la Generalitat sería "decepcionante" que el Gobierno volviera a dejar fuera la reforma del sistema, la principal prioridad para el gobierno valenciano. En todo caso, defendió que "hay que darle una solución a la deuda" valenciana, pero "sobre todo a la derivada de la infrafinanciación".

Por tanto, avanzó que la reivindicación del Consell será una condonación más amplia y "no sólo la parte que conviene a los independentistas catalanes" y "no en los términos que exigen los que tienen chantajeado a Pedro Sánchez".

Tracking Pixel Contents