Exposición 'L'Avinguda: Camí del Centenari'
«La avenida es una parte de nuestra vida que nos une a todos los torrentinos»
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado; el director territorial de Aigües de l’Horta, Francisco Bartual y el director de Levante-EMV, José Luis Valencia, inauguran la exposición de los casi 100 años de la Avinguda al Vedat

Francisco Bartual, José Luis Valencia, Amparo Folgado y Silvia Tomás. / J.M. López

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado; el director-gerente territorial de Aigües de l’Horta, Francisco Bartual, y el director de Levante-EMV, José Luis València, coincidieron en la vitalidad del escenario durante inauguración de la exposición ‘L’Avinguda: Camí del Centenari’, una muestra que repasa con emoción y nostalgia de la buena los casi cien años de la Avinguda al Vedat, la arteria principal de Torrent, la vía sobre la que la capital de l’Horta Sud ha ido cobrando forma y muchas cosas más, como avanzó en su presentación la directora de relaciones institucionales del periódico, Silvia Tomás.
La exposición, organizada por Levante-EMV, Aigües de l’Horta y el Ayuntamiento de Torrent, abrió ayer el telón con un acto inaugural trufado de sentimientos. «Agradezco a Prensa Ibérica y a Aigües de l’Horta esta implicación en el centenario de la avenida. Me llena de mucho orgullo encontrarme en este punto y en cualquiera de la avenida. Recordamos que hace más de 100 años torrentinos como nosotros pensaron que querían hacer algo imporante para la ciudad, y querían darle un valor a un lugar que es el eje que unió Torrent con El Vedat, un eje que era una foma de avanzar, de encontrarse. Hace 100 años esto eran campos, y hace 100 años los torrentinos pensaron que querían darle algo más. Y esto ha marcado la historia de muchos de nosotros», dijo la alcaldesa del municipio.
Todos buscamos nuestro punto de encuentro en la avenida, que es una parte de nuestra vida y de nuestras vivencias que nos une a todos y nos hace ser capaces de desplazarnos a los lugares que queremos
«Aquí todos hemos vivido encuentros. Aquí nos mantenemos atléticos, jóvenes, en esta avenida que la subimos y la bajamos. Todos iniciamos nuestros primeros pasos corriendo por la avenida. Todos buscamos nuestro punto de encuentro en la avenida, que es una parte de nuestra vida y de nuestras vivencias que nos une a todos y nos hace ser capaces de desplazarnos a los lugares que queremos. Aquí hemos vivido procesos y momentos históricos: manifestaciones, campañas electorales... hemos vivido momentos divertidos, con las cabalgatas, con todos los actos que podamos ofrecer», añadió emocionada Amparo Folgado.

Francisco Bartual y Amparo Folgado observan un panel de la exposición. / J.M. López
El discurso de la alcaldesa se dirigió, también, al futuro de la avenida. «Creo que es el momento de seguir andando por la avenida, de seguir parándonos, leyendo y diciendo ‘ahí estuve yo, ahí quedé yo y ahí me encontré yo’. Cuantas de nuestras parejas de Torrent han surgido aquí, cuantos enlaces y también sus desenlaces. Pero siempre se hacían de la mano, sentados en un banco o en otro punto en concreto. Así que la a avenida es ese lugar donde siempre estamos y estaremos, y donde los ciudadanos de Torrent y todas nuestras administraciones tenemos que cuidar y preservar».
Es importante que todos cuidemos la avenida, como lo hace Aigües de l’Horta instalando esas fuentes de agua (refrigerada), para que todos los que pasen por la avenida puedan tener un momento de encuentro bebiendo
La alcadesa de Torrent aprovechó para subrayar la importancia de Aigües de l’Horta en esta historia. «Es importante que todos cuidemos la avenida, como lo hace Aigües de l’Horta instalando esas fuentes de agua (refrigerada), para que todos los que pasen por la avenida puedan tener un momento de encuentro bebiendo agua. Y también esos cañones pioneros que instalaron en su día para la prevención de incendios. Y lo hacemos de la mano de Levante-EMV, diario con el que muchos torrentinos se habrán sentado en un banco como este a leerlo. O la gente que pasea, sentada en un banco, tomando un café en una terraza o mirando desde el balcón, un lugar que para nosotros es nuestra columna vertebral donde palpitan los corazones de todos los torrentinos. Así que muchísimas gracias, disfrutad, mirad, sentaos, subid (a la EMAT) a ver la otra parte de la exposición y hagamos que la avenida sea el referente de todos los torrentinos y de la comarca por 100 años más», concluyó.
El hito del alcantarillado
Francisco Bartual, gerente territorial de Hidraqua, matriz de Aigües de l’Horta, habló también con el corazón, porque es torrentino. «Agradecemos a Levante-EMV y al Ayuntamiento este gran trabajo que nos va a poder permitir ver la historia de estos casi 100 años de la avenida. Después de estos últimos meses complicados, estas iniciativas se agradecen bastante» dijo.

Cientos de personas disfrutaron de la primera jornada de la muestra. / J.M. López
«Las imágenes nos permiten recordar cosas personales. Estoy doblemente contento por mi parte porque también soy de Torrent», afirmó Francisco Bartual, que subrayó la importancia del vínculo entre la Avinguda al Vedat y el agua. «La avenida, como dice su nombre, finaliza en El Vedat y a finales del siglo pasado ahí se consiguió un hito que es la instalación de la red de alcantarillado en El Vedat. Desde la avenida se atisbaban aquellas torres de agua que de alguna forma regaban y servían para prevenir incendios. Aquí fue pionera la instalación de sistemas para incendios», dijo, mientras recordó el fuego que quemó un área de El Vedat Hace 45 años.
La Fuentes de las Ranas
«En estas últimas décadas, la avenida ha sido testigo también de cómo se ha modernizado sus redes de agua, cómo han mejorado su rendimiento a través de la digitalización. Además, la avenida es guardiana de una de las joyas que tenemos en Torrent, que es la Fuente de las Ranas. ¿Quién no ha hablado de ella como punto de encuentro? Si no recuerdo mal, cumple 125 años el año que viene, porque se inauguró en 1901 en El Raval y luego la trajeron aquí en el 55. Es una auténtica joya», insistió.
«La Avenida también va a estar muy atenta a la reconstrucción de algunas instalaciones afectadas por la dana, que ha afectado mucho a algunas infraestructuras, en el Xenillet y en otras partes del barranco.
«La Avenida también va a estar muy atenta a la reconstrucción de algunas instalaciones afectadas por la dana, que ha afectado mucho a algunas infraestructuras, en el Xenillet y en otras partes del barranco. Hay una pasarela de agua que viene de los pozos al depósito de la avenida. También hablamos de la reconstrucción del colector norte, que recoge todas las aguas que se utilizan en la ciudad de Torrent. Es una instalación muy importante, hablamos de 10 millones de euros para su reconstrucción», explicó Bartual.

Francisco Bartual, de Aigües de l'Horta, durante su discurso. / J.M. López
Aigües de l’Horta trabaja en la instalación de una segunda fuente refrigerada en la avenida. «Es una tradición pasear por la avenida y refrescarse», apuntó Bartual.
El director de Levante-EMV, José Luis Valencia, agradeció la ayuda para hacer realizar esta maravillosa exposición: «Gracias al Ayuntamiento por habernos dejado este espacio y también a Aigües de l’Horta, para poder expresar y recordar la importancia de esta avenida que es el eje transversal de Torrent. La recordamos desde 1919 hasta ahora, aunque la calle se empezó a construir en 1924, por lo cual estamos en el centenario en el inicio de las obras. Estos próximos años se irá visibilizando más porque el ayuntamiento está preparando más cosas», dijo el director del diario.

Exposición 'L'Avinguda: Camí del Centenari" / J.M. Bort
«Es una exposición que el periódico, con su edición de l’Horta -Alfredo Castelló, jefe de sección, estuvo presente en el acto- que hace poco cumplió 30 años, ha querido reflejar desde que teníamos fotografías en las portadas. Con ellas los vecinos pueden ir comprobando como ha ido evolucionando esta avenida, que es el reflejo de la historia de Torrent. Hemos buscado y rebuscado para poder reflejar todas las épocas de estos casi 100 años de la avenida», añadió José Luis Valencia.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid
- El sacerdote valenciano mejor posicionado en el Vaticano