Mompó pide escoger el valenciano en la consulta lingüística en los colegios
El presidente de la Diputación de Valencia, del PP, se posiciona y aboga por elegir la lengua propia porque "garantiza" que los estudiantes dominen "ambos" idiomas
Defiende que la votación "da voz a las familias sin perjudicar a ninguna lengua"

Natàlia Enguix, Vicent Mompó y Laura Sáez, en la diputación. / Abulaila

Vicent Mompó es conocido por su defensa del valenciano, algo poco habitual en un PP autonómico en el que muchos miran con recelo este tipo de posiciones sobre la lengua, un elemento de disputa durante muchos años y que se reactivó tras el giro político de mayo de 2023. De hecho, su decidida apuesta por el uso de la lengua propia le ha provocado ya varios momentos tensos en mítines de su propio partido, en los que hasta en dos ocasiones algunos asistentes le han reprochado que se expresara en valenciano sin que nadie de su formación saliera en su defensa.
Estos incidentes no han doblegado al líder provincial del PP y presidente de la Diputación de Valencia, que no ha dudado en posicionarse ante la consulta lingüística en colegios promovida por el Consell, también del PP, y pedir el voto por la educación en valenciano. El de Gavarda marca así perfil propio en un momento en el que ha ganado foco mediático por su papel durante la dana, en el que a diferencia de Carlos Mazón sí estuvo al frente de la emergencia.
En un comunicado remitido por el PP provincial a iniciativa propia, Mompó insta a las familias a "elegir una educación en valenciano" porque así se "garantiza" que los menores "hablen ambas lenguas". Cabe recordar que los términos de la consulta establecen que el tiempo máximo de estudio en valenciano será del 65 % frente al 80 % de castellano, lo que sustenta en gran medida la afirmación de Mompó.
Con todo, el popular no confronta con la votación planteada por el conseller de Educación, José Antonio Rovira, y que tiene en pie de guerra a buena parte de la comunidad educativa y de las propias familias, que avisan de que puede "romper la paz" en los centros educativos. Mompó defiende que la consulta "da voz a las familias, sin perjudicar a ninguna lengua oficial”.
"Elegir el valenciano no perjudica a ninguna lengua"
Por ello, insta a padre y madres a "ejercer su derecho sin presiones ni manipulaciones” y subraya que “elegir el valenciano no perjudica a ninguna de nuestras dos lenguas oficiales, sino que simplemente permitirá garantizar a nuestros hijos hablar las dos lenguas”.
“Votaré valenciano, como harán muchos cargos y simpatizantes del PP, porque el valenciano es parte de nuestra identidad y queremos que nuestros hijos lo aprendan con naturalidad y sin imposiciones”, ha declarado Mompó, desmontando así lo que considera "falsas acusaciones" sobre el objetivo de esta consulta.
El líder popular ha criticado la actitud de ciertos partidos que, “mientras se presentan como los grandes defensores del valenciano, han impulsado políticas lingüísticas ineficaces". “Las valencianas y los valencianos sabemos que la mejor manera de proteger nuestra lengua es usándola con normalidad, sin que nadie nos diga cómo ni cuándo. No necesitamos doctrinas, necesitamos respeto y libertad”, ha reivindicado.
Mompó ha señalado que el PP siempre ha defendido el valenciano con hechos, desde el apoyo a la enseñanza en valenciano hasta la protección de nuestra cultura y tradiciones. “Que nadie nos dé lecciones sobre cómo fomentar, impulsar y proteger nuestra lengua”, ha sentenciado.
Por último, Mompó ha apelado a la responsabilidad de las familias y ha pedido que acudan a la consulta sin miedo ni condicionantes externos. “Frente al ruido, serenidad; frente al adoctrinamiento, democracia; frente a la desinformación, libertad”, ha concluido.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid