PSPV y Compromís critican a Rovira por "usar dinero público" para "condicionar" la consulta de la lengua
La izquierda pide al conseller que "deje de mentir" y "amenazar al profesorado y a las familias"

Protesta de la plataforma en defensa del valenciano el pasado jueves. / Europa Press
J. Vives
PSPV-PSOE y Compromís han criticado el envío de una carta por parte del conseller de Educación, José Antonio Rovira, a las familias ante la próxima consulta de la lengua base al considerar que el PP "está utilizando el dinero público para promocionar posicionamientos políticos" y pretende "condicionar la elección" de los progenitores.
Así, el secretario de Educación del PSPV-PSOE, Miguel Soler, señala exige al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y al propio Rovira que "dejen de mentir y de amenazar al profesorado y a las familias valencianas".
El representante socialista lamenta que el Partido Popular "están utilizando el dinero público para promocionar posicionamientos políticos". "El objetivo es seguir manipulando a la comunidad educativa con mentiras constantes para defender una consulta absurda que lo único que pretende es acabar con el valenciano", ha apostillado.
En este sentido, Soler sostiene que "la carta remitida por la conselleria y las amenazas a quienes hacen campaña a favor de mantener el modelo plurilingüe actual recuerda peligrosamente a aquellos gobiernos que no creen en la libertad de expresión y de elección, siendo sin duda un comportamiento indigno de la Generalitat Valenciana". Y ha apuntado que esta comunicación "es una muestra más de su nula preocupación por nuestra lengua propia y por los verdaderos problemas de la educación valenciana"
Finalmente, los socialistas valencianos han exigido la retirada de la consulta sobre la lengua base por "romper con todos los consensos pedagógicos y no contar con el apoyo de la comunidad educativa" y han insistido en que "estamos ante una medida impuesta con el único propósito de arrinconar el valenciano". "Rovira está creando problemas donde no los había y compitiendo con el señor Mazón para ver quién miente más a los valencianos", ha concluido.
Muy críticos se muestran también desde Compromís, formación que denuncia "la utilización partidista e inapropiada de los canales de comunicación de la Conselleria por parte del conseller Rovira".
"Consulta trampa"
Según ha manifestado el portavoz de Compromís en la Diputación de Castellón, David Guardiola, la misiva "tiene un claro objetivo de manipulación, ya que pretende blanquear una consulta trampa" que supondrá "el mayor atentado y el mayor retroceso en la enseñanza del valenciano" en nuestro territorio. Además, ha alertado de que "el contenido de la carta recurre a argumentos falaces y falsos con el fin de condicionar de forma inapropiada la elección de las familias"
Ante esta situación, Compromís ha instado a los padres y madres a participar en las movilizaciones convocadas en las tres capitales de provincia en defensa del valenciano. "Es fundamental demostrar que estamos en contra de una decisión política que no está pensada para el bien de nuestros niños y niñas ni de la enseñanza, sino que responde a motivos absolutamente partidistas", ha subrayado.
europa press
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas