TURISMO

Así son los turistas extranjeros que visitan la Comunitat Valenciana

Se aloja diez días y hace un gasto medio de 131 euros, que se eleva a 192 euros diarios si viene por motivos profesionales

Los británicos alcanzan ya una cuota de casi el 25 % del total, frente al 18,9 % de Francia y 8,7 %, de Países Bajos

Turistas británicos en una terraza y con maletas por una calle de Benidorm.

Turistas británicos en una terraza y con maletas por una calle de Benidorm. / David Revenga

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

València

Así es el perfil del turista extranjero que visita la Comunitat Valenciana: pasa una media de diez días alojado en un establecimiento, gasta unos 131 euros cada jornada y busca, sobre todo, sol y la playa. Y uno de cada cuatro es británico. Así lo ha dado a conocer la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha dado a conocer los datos del ‘Perfil del turista internacional que visita la Comunitat Valenciana 2024’, un informe elaborado por Turisme Comunitat Valenciana a través de los datos de las encuestas Frontur (estadística de movimientos turísticos en frontera) y Egatur (encuesta del gasto turístico) del Instituto Nacional de Estadística (INE), y que corrobora que un total de 11.938.668 turistas extranjeros visitaron nuestro destino el pasado año.

La Comunitat Valenciana rozó los 12 millones de visitantes extranjeros en 2024 pese al 'bajón' de diciembre. Casi una cuarta parte provienen de Reino Unido, mercado que vuelve a situarse como el mayoritario y el principal mercado emisor de turismo internacional hacia la Comunitat Valenciana, seguido del mercado francés con una cuota del 18,9 %. El tercer mercado principal es el nórdico con un porcentaje del 8,7 %, seguido de los Países Bajos con el 7,6 % y Alemania que alcanzó una cuota del 6,3 % en 2024.

Gasto medio

El gasto medio diario de quienes visitaron la Comunitat Valenciana el año pasado también se incrementó con respecto a 2023, pasando de gastar 126,8 euros de media al día a 131,4 euros en 2024. Y el motivo principal del viaje sigue siendo el ocio y las vacaciones, con una estancia media de 9,7 días y con viajes orientados hacia el producto de sol y playa en un 54,9 % de las ocasiones.

Con respecto a las actividades preferidas del turista internacional, el uso y disfrute de las playas se sitúa como la primera opción, con una cuota del 81,1 %, seguida de las compras (66,8 %), visitar ciudades (66,4 %), gastronomía (40,3 %), actividades de diversión (39,6 %), visitas culturales (32,8 %) y conocer áreas naturales (27,2 %). Sin embargo, se ha detectado en 2024 un incremento en el interés por las actividades deportivas, que alcanzan ya el 13,1 %, así como la práctica del golf que acapara 2,5 % del total de actividades realizadas por los turistas residentes en el extranjero.

Hoteles

La mayor parte de los turistas internacionales escogen alojarse en un hotel durante sus vacaciones (un 38,7 %), mientras que el 18,9 % opta por el alquiler de una vivienda turística. El 76,8 % de ellos llegan a través de uno de los tres aeropuertos con los que cuenta la Comunitat Valenciana, mientras que el 21,9 % lo hace por carretera.

Turistas británicos en Benidorm.

Turistas británicos en Benidorm. / David Revenga

El citado informe indica que el gasto diario de estos turistas internacionales se incrementa de forma notable cuando su estancia se produce por trabajo o negocios, llegando a los 192 euros diarios con una estancia media de siete días. También el turista internacional que escoge la Comunitat Valenciana para la práctica deportiva, desembolsa un gasto diario mayor, situándose en 184,2 euros diarios con una media de 5,8 días. Le sigue el turista cultural, cuyo gasto asciende a 134,8 euros diarios con una estancia de 8,6 días.

Por provincias, el mercado británico sigue siendo el principal en destinos como la provincia de Alicante o la ciudad de Benidorm, en la que los británicos suponen el 74,1 % de su demanda. Sin embargo, los franceses optan mayoritariamente por la provincia de Castelló con una cuota del 60,5 %, y por la provincia de Valencia, donde representan el 27,7 % del total de visitantes extranjeros.

Tracking Pixel Contents