Primer aniversario
Los supervivientes del incendio de Campanar: "Queremos un relato real de lo que ocurrió por respeto a las víctimas"
La Asociación de propietarios afectados por el incendio de Campanar (Aproicam) recuerda a las diez víctimas del siniestro en el primer aniversario celebrado junto al edificio que inicia la reconstrucción

Eduardo Ripoll
"Queremos un relato real de lo que ocurrió por respeto a las víctimas" ha asegurado Enrique Salvador, presidente de Aproicam (Asociación de propietarios afectados por el incendio de Campanar) en el acto que han celebrado para recordar a las diez víctimas mortales del incendio que también arrasó el edificio de la calle poeta Rafael Alberti 2 del barrio de Campanar de València. Una sencilla ceremonia que ha arrancado con la interpretación del "Canon in D Major" de Johan Pachelbel, por un violín y un violonchello. Y en el que se han liberado diez globos blancos en recuerdo de las diez personas ausentes que ha aumentado la emoción del acto, convocado alrededor de la misma hora que comenzó el incendio que ha cambiado la vida para siempre de las 183 familias que residían en el edificio.
Las viviendas que hace justo un año estaban envueltas en llamas ya han perdido el color negruzco en la fachada y hoy permanece envuelto en una tela azul, a la espera de la reconstrucción que los propietarios esperan finalizar en 2026.
"El incendio no solo devoró un edificio, sino que también consumió parte de los sueños y esperanzas de muchos", ha asegurado el presidente de Aproicam en el parlamento que ha dirigido a los asistentes. "Sin embargo, en medio del dolor y la pérdida, nos encontramos aquí, juntos, para recordar que la comunidad se fortalece en los momentos difíciles. Nos reunimos aquí con el corazón lleno de dolor y de solidaridad para recordar a las víctimas del trágico incendio que nos azotó hoy hace un año. Es un día de profunda reflexión, en el que nuestras mentes y nuestros sentimientos están, especialmente, con las familias de las víctimas. Nunca habrá consuelo suficiente para sus familias y seres queridos".
"Las vidas que se apagaron en ese devastador suceso -ha continuado- nos recuerdan lo frágil que puede ser la existencia humana y lo rápido que el destino puede cambiar en un instante. En honor a ellas, queremos que sus nombres perduren y sigan vivos en nuestros recuerdos, porque cada una de estas personas tenía una historia, un propósito, un sueño que ya no pudieron ver cumplido".
Al acto ha asistido la alcaldesa de València, María José Catalá, junto a otros concejales del Ayuntamiento de València y el subdelegado del Gobierno, José Rodríguez, además del conseller de Emergencias Juan Carlos Valderrama.
La alcaldesa ha expresado su orgullo por dirigir una ciudad "que es cariñosa y empática cuando debe serlo. Hemos querido acompañar a la asociación en este día, que nos encogió el corazón, nos hizo sufrir porque mucha gente perdió todo, su casa sus recuerdos e incluso seres queridos. Nos sumamos al abrazo y al gesto de cariño y recuerdo", ha señalado. "Nunca olvidaremos a esas 10 personas que perdieron la vida ni a quienes llevan un año reconstruyendo sus vida y consolidando una comunidad de vecinos y propietarios como una familia". Tras agradecer la labor de la Generalitat Valenciana y de la Delegación del Gobierno, Catalá ha subrayado que "es importante que las administraciones estemos unidas en los momentos de dificultad. Puede parecer que las cosas van lentas, pero hay esperanza hacia la recuperación de las viviendas".

Acto de conmemoración del incendio de Campanar en su aniversario / Eduardo Ripoll
Información en elaboración
En Levante-EMV estamos trabajando para completar esta información, en unos instantes podrás leer la noticia completa. Puedes compartirla con tus contactos, que recibirán la noticia actualizada con la última versión.
Además, si todavía no recibes las alertas de última hora en tu móvil para conocer la información antes que nadie, puedes inscribirte de forma sencilla y sin ningún coste pinchando aquí. Toda la información actualizada de forma constante en la web del diario, así como en las redes sociales del mismo: Facebook, Twitter e Instagram.
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe