Mompó refuerza su perfil propio tras la dana
El presidente de la diputación rearma su equipo los últimos días con un nuevo jefe de gabinete y un director de Asesoría Jurídica
La dana, que le ha salpicado de algunas polémicas, eleva su visibilidad en el partido y ahora agudiza su perfil valencianista con la consulta escolar

Mompó y Avelino Mascarell, el día de la dana, por la mañana, en un rescate en la Ribera. / Levante-EMV

Ha sido el protagonista de la semana. El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha tenido estos días eco mediático nacional por su participación en la gestión de la dana en las horas críticas y su ya famosa frase: "Enviad ya de una puta vez la alerta", en referencia al tardío SMS de aviso a la población. Más de tres meses después de la dana, un tiempo en el que ha tenido, desde el día D, una intensísima actividad, puede decirse que el presidente provincial del PP, Vicent Mompó, ha reforzado su perfil político, un perfil propio que, por el camino, también le ha provocado desgaste por algunos episodios ligados a la defensa de Carlos Mazón.
En paralelo a esto, en los últimos días Mompó ha aprovechado para reforzar su núcleo duro. Ha fichado a Pepe Todolí, que hasta ahora era el director general de Economía de la Generalitat, como nuevo jefe de gabinete. Todolí, del PP de Oliva, ha sido un estrecho colaborador de Mompó desde que se hizo cargo de la gestora del PP provincial, antes de ser presidente. Ahora, se lo lleva como jefe de su oficina en la diputación, un puesto que ha estado vacante toda esta crisis. Precisamente, el anterior jefe de gabinete, Vicente Huet, se incorporó al Consell de Mazón el 29 de octubre.
También se ha reforzado en los últimos días, según ha sabido este diario, el área jurídica de su equipo en la diputación. El funcionario Jorge Llavona ha sido nombrado director de Asesoría Jurídica en la diputación, un puesto de nueva creación para reforzar las tareas del día a día, muchas veces lastradas por el ritmo de la administración que retrasa la iniciativa política. El movimiento ha llegado también en la semana en que el equipo de gobierno de la diputación ha cuestionado abiertamente y en público, en el pleno, al secretario general, el funcionario que ejerce la máxima responsabilidad legal de la diputación.
Con ese perfil jurídico, Javier Zamora también juega un puesto importante en el día a día del equipo de Mompó. En los últimos meses, y con la dana, también ha ganado peso en el núcleo duro Vicent Tafaner, director de Comunicación de la institución desde septiembre.
Eso en la parte de gestión. Con un perfil más político, la vicepresidenta Reme Mazzolari ejerce de “mano derecha” de Mompó, con un papel destacado también en esta crisis asumiendo un trabajo desagradecido: la gestión de los contratos de emergencia para todas las competencias que ha tenido que asumir sobre la marcha la institución (no solo en carreteras sino también en limpieza).
Mazzolari, señalan desde la plaza Manises, ocupa un puesto importante la toma de decisiones, como el diputado Avelino Mascarell o, desde fuera, Carlos Gil, alcalde de Benavites y diputado nacional del PP, además de compañero de Mompó desde el principio de su andadura en la dirección provincial del partido. En ese grupo de 'asesores' del president también aparecen diputados provinciales como Pedro Cuesta o Laura Sáez.
Crecimiento con la dana
Mompó, alcalde de un pequeño pueblo (Gavarda) y al frente de una institución intermedia de visibilidad limitada (la diputación) ha ganado peso político dentro del PP en esta crisis. Por su presencia en el Cecopi desde el día 29 (aunque no pertenece al órgano), ha sido una cara visible de la emergencia, donde posteriormente ha asumido un papel importante como contacto de los alcaldes. Con todo, ha sido su presencia constante en medios lo que más visibilidad le ha dado. Ante el perfil bajo obligado de Mazón, él ocupó para el partido ese espacio, poco grato en este momento, con entrevistas en medios, incluido el ‘prime time’ televisivo de ‘Salvados’.
Eso de puertas afuera. En clave interna, el dirigente provincial también está marcando perfil propio político. Este viernes envió un comunicado posicionándose claramente a favor del valenciano en la consulta escolar propiciada por el Consell de Carlos Mazón: sin críticas al sistema de votación, eso sí, en una nota muy medida. Esa votación, que comienza esta semana, ha generado tensiones en muchas comarcas valencianohablantes, y ha provocado quejas en alcaldes de PP de Valencia. Mompó se ha convertido en el perfil más nítido de valencianismo en un partido cuyo ideario se dicta hoy desde Alicante, y ha tomado partido en vísperas de la consulta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología