El PSPV aplaude el "paso histórico" de la condonación y Compromís ve "migajas"
Morant celebra la "propuesta inédita" del Gobierno de España con la asunción de 11.000 millones de la deuda

La líder del PSPV, Diana Morant, atiende a los medios de comunicación, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha destacado este lunes “el paso histórico” del Gobierno de España con la condonación de la deuda y ha afirmado que “los valencianos sabemos que podemos contar con el Gobierno de Pedro Sánchez”, mientras que Compromís, socio del Ejecutivo central, ha considerado que la condonación de una "pequeña parte no soluciona el problema". Son las reacciones desde la parte izquierda del tablero después de que la Generalitat haya mostrado su rechazo a la medida.
Según ha considerado Morant, la propuesta que el Gobierno de España llevará al Consejo de Política Fiscal y Financiera de esta semana “es una propuesta inédita” para la autonomía financiera de las comunidades y que en el caso de la Comunitat Valenciana se traduciría en 11.210 millones, la tercera con mayor quita tras Andalucía y Cataluña, con 17.000 y 18.000 respectivamente, de los 83.252 millones totales que el Estado asumirá.
Para la también ministra de Ciencia, la medida se añade a los 30.000 millones de euros más que el Gobierno de España ha dado a las autonomías que cuando estaba Mariano Rajoy como presidente y ha reivindicado que mientras el PP con mayoría absoluta "no hizo nada para ayudar a las autonomías a hacer frente a la crisis financiera y el PPCV también con mayoría absoluta se dedicó a recortar y derrochar el dinero de todos, ahora los valencianos sabemos que podemos contar con el Gobierno de Pedro Sánchez”.
Menos satisfecha se ha mostrado la portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, quien ha remarcado que la deuda por infrafinanciación es de 48.000 millones y que la condonación de una "pequeña parte no soluciona nada". "Avanzar hacia un mayor autogobierno financiero es importante, pero no daremos apoyo a un acuerdo que son migajas para el País Valenciano", ha expresado Micó en un mensaje en redes sociales.
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales