Los presupuestos sufren otro retraso y no se aplicarán hasta mayo

Vox ve «fructíferas» las negociaciones y el Consell presentará las cuentas el martes

La junta de síndics, reunida en las Corts.

La junta de síndics, reunida en las Corts. / José Cuéllar/Corts

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

València

La última vez que las Corts votó unos presupuestos con el calendario instalado en mayo Joan Lerma era president, el parlamento valenciano tenía 89 diputados y no los 99 actuales y de los cinco partidos que estaban representados entonces, solo uno mantiene su presencia en el hemiciclo bajo las mismas siglas (el PSPV-PSOE) y dos están extinguidos (el CDS y Unió Valenciana). Eso fue el 31 de mayo de 1990. Tres décadas y media después, la cámara autonómica vuelve a tener previsto validar en el quinto mes del año el proyecto financiero anual tras un nuevo retraso en la presentación de las cuentas del Consell. 

La junta de síndics aprobó ayer una nueva modificación del calendario del actual periodo de sesiones para encajar la tramitación de los Presupuestos de la Generalitat de 2025. Estos se presentarán, según informó ayer el Consell a los portavoces de los grupos, el próximo martes 4 de marzo y se votará su validación definitiva en las Corts entre el 14 y el 16 de mayo. Para ello, el Ejecutivo autonómico deberá haber superado el escollo del debate a la totalidad, el 26 de marzo, prueba de fuego con Vox. 

La votación definitiva al proyecto de ley es un mes más tarde del calendario aprobado hace tres semanas en las Corts. Según este, las cuentas debían salir del Consell durante la «segunda quincena de febrero», con las comparecencias de los consellers en la cámara esta semana. La previsión caducó el viernes. La concatenación de los festivos de Semana Santa ha provocado que el retraso de una semana y media en la presentación de las cuentas llegue al mes en su hipotética entrada en vigor. 

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, justificó el retraso al trabajo acumulado en las últimas semanas en su departamento. «No es elaborar un presupuesto, es elaborar tres», dijo, citando la prórroga de 2024, el cierre del ejercicio así como preparar «un presupuesto dana con todas las negociaciones que eso supone con el Ministerio de Hacienda por los créditos extraordinarios». 

Así, Merino detalló que el que se presentará la próxima semana — «próximos días», dijo— será «un único presupuesto que abarca dos partes: el ordinario y el presupuesto dana». Este último, especificó, estará formado «por una parte que son esos créditos extraordinarios que nos permite el Gobierno que nos endeudemos para hacer frente a los gastos de la dana» así como los gastos de reconstrucción y reparación que hacen falta en cada una de las consellerias. 

No obstante, en el fondo también discurre la negociación para que Vox dé su voto a favor al proyecto financiero. En este sentido, su síndic, José María Llanos, confirmó que hay «negociaciones» y que están siendo «fructíferas», pero evitó trasladar el sentido de su voto, aunque Merino confió en que lo acaben aprobando.

La posición de «responsabilidad» que la consellera aseguró que tenían los voxistas la confrontó con la de PSPV y Compromís. Socialistas y valencianistas cargaron contra el Ejecutivo autonómico por jugar con los tiempos parlamentarios, estar en una «anomalía permanente» y dudas sobre «qué le ha dado a la ultraderecha para lograr su apoyo». n

Tracking Pixel Contents