¿Cómo solicitar la tarjeta de transporte gratuito si perdiste tu coche en la dana?

Las personas que perdieron su coche en la dana y no residen en la zona cero también pueden optar a la tarjeta de transporte gratuita

La campa de Catarroja, ya sin coches, ayer.

La campa de Catarroja, ya sin coches, ayer. / Francisco Calabuig

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció hace unos días la tarjeta "Recuperem València", que permite viajar gratis en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos. Desde el lunes 17 de febrero ya se empezaba a solicitar en las 31 poblaciones más afectadas la nueva tarjeta transporte gratuita "Recuperem València". Sin embargo, también hay muchas personas que fueron afectadas por la dana pero que residían en otras localidades.

La Generalitat ofrece también la tarjeta "Recuperem València" a personas que perdieron el coche en la dana y que residían en otras localidades.

Requisitos y cómo solicitarla

Para solicitar la tarjeta "Recuperem València" si no vives en una población directamente afectada el principal requisito es haber perdido tu coche a consecuencia de la dana y residir en alguna de estas poblaciones: Albalat de la Ribera, Alborache, Alcàsser, Alfarp, Alginet, Almussafes, Alzira, Benifaió, Bétera, Bugarra, Buñol, Calles, Camporrobles, Carcaixent, Carlet, Castelló, Caudete de las Fuentes, Chera, Chulilla, Corbera, Cullera, Dos Aguas, Favara, Fortaleny, Fuenterrobles, L´Ènova, La Pobla Llarga, Llíria, Macastre, Manises, Manuel, Mislata, Montroi, Paterna, Picassent, Polinyà de Xùquer, Rafaelguaraf, Real, Requena, Senyera, Siete Aguas, Silla, Sinarcas, Sollana, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Tous, Turís, València, Vilamarxant, Yátova.

Con solo un coche siniestrado puedes solicitar hasta dos tarjetas transporte. Los documentos que hay que presentar a la Generalitat son:

  • DNI/NIE/Pasaporte del propietario del vehículo
  • DNI/NIE/Pasaporte de una persona de la unidad familiar (si se van a pedir dos tarjetas transporte)
  • Certificado de empadronamiento
  • Certificado de empadronamiento de la otra persona de la unidad familiar
  • Certificado de baja del vehículo

Para solicitarla hay que entrar en la web de la Generalitat.

Tracking Pixel Contents