El Consell y todas las autonomías del PP plantan a Montero antes de abordar las quitas de deuda

Merino justifica abandonar el cónclave fiscal en el que el Gobierno ofrece condonar 11.000 millones a la Generalitat: "No podemos aceptar las migajas del pacto de Sánchez con los independentistas. Ya está bien de reírse de los valencianos"

Las autonomías del PP plantan a Montero antes de abordar las quitas de deuda

Redacción Levante-EMV

Mateo L. Belarte

Mateo L. Belarte

València

Ni hablar de la quita de la deuda. Es la decisión, literalmente hablando, que han adoptado todas las comunidades presididas por el PP, incluida la Comunitat Valenciana, que han abandonado en bloque la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con el Ministerio de Hacienda justo en el punto del orden del día en el que se iba a abordar las condonaciones del pasivo a todas las autonomías. En el caso valenciano, más de 11.000 millones que el Consell considera "migajas".

La C. Valenciana, con la consellera de Hacienda, Ruth Merino, a la cabeza, ha sido una de las que ha participado del plante porque el cónclave para "evidenciar su oposición a la propuesta de asunción de deuda planteada por el Gobierno de España, basada en unos criterios negociados de forma unilateral con ERC a cambio de su apoyo parlamentario", señala el equipo de Merino en un comunicado en el que además añade que el CPFF "carece de competencias para abordar una mutualización de la deuda autonómica que, por su naturaleza, requiere una Ley Orgánica".

“En ningún caso podemos apoyar unos criterios que no benefician en nada a los ciudadanos y menos aún a la Comunitat Valenciana", ha señalado a su salida Merino, que considera que los más de 11.000 millones de quita que ofrece Montero a la Generalitat son "migajas". Cabe recordar que los expertos han cifrado en casi 18.000 millones la cuantía que debería ser condonada a la C. Valenciana si se tuviera en cuenta su infrafinanciación crónica y que según numerosos estudios es la causante del 80 % de la deuda autonómica.

"No podemos aceptar las migajas del pacto de Sánchez con los independentistas solo por reducir unas décimas nuestro déficit. Es una cuestión de dignidad. Ya está bien de reírse de los valencianos”, ha manifestado la consellera de Hacienda. Antes del cónclave, Merino ya había advertido que su presencia en Madrid era "cuestión de lealtad institucional" y ya anticipaba que la quita propuesta por Montero "no sirve de nada" a los intereses valencianos porque no "atiende a sus necesidades".

Estas son, según ha insistido la consellera de Hacienda, la reforma del sistema de financiación y la implementación de un fondo de nivelación con el que igualar con la media los recursos recibidos hasta la llegada del nuevo modelo.

Además de la delegación valenciana, han plantado a Montero los consejeros de Galicia, Andalucía, Cantabria, La Rioja, Murcia, Aragón, Canarias, Extremadura, Baleares, Madrid, Castilla y León, Ceuta y Melilla. La salida se ha producido justo en el momento de debatir el punto sexto del orden del día: "aprobación, en su caso, del Acuerdo relativo a los criterios de distribución del importe destinado a la asunción por el Estado de una parte de la deuda de las Comunidades Autónomas de régimen común". "No nos convocan para debatir, sino para aprobar un acuerdo que ya está amañado y pactado por el Gobierno y un partido independentista".

Los consejeros de estas autonomías han solicitado, según informa la Generalitat, que "conste en el acta de la reunión" un escrito en el que ponen de manifiesto que el CPFF “carece de competencias para tratar un asunto que, por su naturaleza, requiere una Ley Orgánica aprobada las Cortes Generales”. Este documento califica que esta propuesta de asunción de parte del pasivo autonómico es una “decisión arbitraria, discriminatoria y politizada” y reivindica que cualquier discusión sobre esta materia “debe canalizarse exclusivamente a través del procedimiento legislativo correspondiente”.

Tracking Pixel Contents