Generalitat y ministerio se enfrentan por la reunión del Cecopi: o presencial o telemática
El Gobierno asegura que la delegada y el presidente de la CHJ asistieron por plasma porque se convocó vía videoconferencia
El Consell insiste en que la emergencia en la presa de Forata obligaba a que la presencia de Polo fuera "efectiva y obligatoria"

La delegada, saludando a su llegada a un acto ayer en Sagunt. / Mónica Arribas

La forma de celebrarse reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) el día de la devastadora dana del 29 de octubre, si presencial o telemática, ha abierto hoy un nuevo frente ente Gobierno y Generalitat. A primera hora de la mañana han sido fuentes del Ministerio de Transición Ecológica quienes desmentían al jefe del Consell, Carlos Mazón, y subrayaba que aunque la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) "sí forma parte del Cecopi, a sus reuniones no necesariamente tiene que acudir el presidente del organismo", Miguel Polo, pues la normativa autonómica que regula la composición del Cecopi no especifica que el representante de la CHJ en las reuniones deba ser su presidente. No obstante, recalcaba que Polo ha participado "en varios Cecopi desde el 29 de octubre". Además, aseguraban que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y Polo "asistieron por plasma porque la reunión se convocó mediante videoconferencia", aportando la convocatoria remitida por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat en l'Eliana y el enlace de la videoconferencia.
Horas después fuentes de la Generalitat respondían que la reunión del Cecopi "era tanto presencial como por vía telemática, tal y como se refleja en el propio documento de la convocatoria". "La delegada del Gobierno está buscando excusas para justificar en vano su no asistencia al Centro de Emergencias de l'Eliana hasta las 6.00 horas de la mañana del día 30 de octubre, 10 horas después del envío de la alerta", añadían. Criticaban que "para defenderse ha utilizado un argumento sorprendente: dice que la reunión se convocó de forma telemática, y para probarlo remite, ella misma, un documento en el que se dice expresamente el lugar donde se celebra la reunión de forma presencial".

Convocatoria enviada por Emergencias de la Generalitat a Delegación de Gobierno a las 15.30 horas del 29 de octubre para la reunión del Cecopi a las 17.00 horas. / Levante-EMV
Esta ha sido la primera reacción del Gobierno a las declaraciones realizadas por Mazón esta mañana en las que ha revelado que el pasado 29 de octubre llegó al Cecopi de l'Eliana a las 20.28 horas, 17 minutos después de que a las 20.11 se enviara la alarma del ES Alert. El president ha cargado también contra las acusaciones que, ha dicho, ha lanzado la oposición y especialmente el Gobierno de España con el fin de "criminalizarme". "Todo es falso", ha remarcado, "en ningún momento estuve incomunicado, no me esperaron para enviar la alerta, no paralicé ninguna reunión, ni requirió mi autorización", ha asegurado. "Ya está bien de tanta mentira, es una barbaridad lo que está ocurriendo", ha insistido. Además, ha aseverado que él llegó al Cecopi "nueve horas antes que Bernabé, que estaba conectada telemáticamente".
En la documentación aportada por el Ministerio de Transición Ecológica se aprecia que se solicita la participación de "un responsable" de la CHJ en la reunión del día 29 de octubre de 2024, pero no la del primer responsable. El Gobierno añade que siempre ha ido alguien del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) o de la dirección técnica de la CHJ. Aquel día, la delegada del Gobierno y Polo estuvieron conectados telemáticamente desde las 17.00, cuando se constituye el órgano encargado de coordinar la atención de la emergencia.

Correo remitido por Emergencias de la Generalitat a la delegada del Gobierno con el enlace para unirse por videoconferencia a la reunión del Cecopi. / Levante-EMV
Desde la Generalitat insisten en que la delegada del Gobierno "por dignidad y decencia debería admitir que ha mentido porque afirmó sin rubor que vio al presidente Carlos Mazón en la reunión del Cecopi antes de que se enviara el mensaje de alerta masiva a la población, cuando se ha demostrado y probado que eso es falso; dijo que el Cecopi se tuvo que esperar a que llegara Mazón para lanzar dicho mensaje y eso se ha demostrado que es mentira". Bernabé volvió a reiterar el martes que "siempre he dicho lo mismo, que no vi a Mazón en el Cecopi hasta que no mandaron el Es-alert".
Representación de la CHJ en el Cecopi
Frente a la afirmación del ministerio de que nada especifica que la representación de la CHJ en el Cecopi deba recaer en el presidente del organismo, la Generalitat insiste en que Polo, "como máximo responsable del organismo de cuenca, forma parte del comité asesor del comité de dirección del Cecopi, tal y como se establece en el artículo 6.1 del Plan Especial ante el riesgo de las inundaciones de la Comunitat Valenciana".
Dicho comité asesor, según se lee en la documentación remitida por el Consell, está compuesto por un técnico de Emergencias, un representante de la Delegación del Gobierno, un representante de la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y un representante de la Confederación Hidrográfica del Júcar. En este último caso, aunque como destaca el ministerio no se hace constar que el representante de la CHJ deba ser el presidente, se explicita que "su presencia en el Cecopi será opcional, siempre y cuando en la emergencia no se haya activado un plan de emergencia de presa en escenario 2 o 3, en cuyo caso su presencia en este grupo será efectiva".

Componentes del Comité asesor del Cecopi según el Plan especial de inundaciones de la Comunitat Valenciana. / Levante-EMV
Esto hace que la Generalitat argumente que "puesto que el 29 de octubre la situación de emergencia fue de escenario dos y se activó el plan de emergencia de la presa de Forata, la presencia del presidente de la Confederación del Júcar en el Cecopi era efectiva y obligatoria, por lo que el Pilar Bernabé ha vuelto a mentir". Además, el Consell reitera que "la delegada del Gobierno forma parte del comité de dirección del Cecopi, aunque a ella se le olvide, y que era también la responsable de movilizar el 29 de octubre todos los recursos de la Administración General del Estado existentes en la Comunitat Valenciana, entre ellos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, para afrontar la situación de emergencia que se declaró, algo que no hizo con la diligencia, rapidez y responsabilidad que se le que se le presupone".
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales