El magistrado Manuel José Baeza presidirá el TSJCV
El expresidente de la sala de lo contencioso-administrativo se impone a Juan Carlos Cerón Hernández, Maria Dolores Hernández Rueda y Carolina Rius Alarco

El magistrado Manuel José Baeza Díaz-Portales cuando tomó posesión en 2016 de la presidencia de la sala de lo contencioso-administrativo del TSJCV. / Vicent M. Pastor
El expresidente de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) Manuel José Baeza Díaz-Portalés ha sido elegido por el Consejo General del Poder Judicial como nuevo presidente del TSJCV. Baeza Díaz-Portolés también ha presidido en funciones el TSJCV desde el 2 de enero, cuando la anterior presidenta Pilar de la Oliva inició su jubilación. Baeza fue elegido para este cargo interino al ser el presidente de sala del TSJCV más antiguo en el cargo, ya que ha estado al frente de la sala de lo contencioso-administrativo desde el 29 de septiembre de 2016.
Manuel Baeza, que también optaba a ocupar una plaza en el Supremo, defendió en su comparecencia ante el CGPJ que su experiencia como miembro de salas de gobierno en el País Vasco (1998 a 2012) y en la del TSJCV (2016-2025) le había permitido "dar respuesta a grandes retos como la covid o la dana. Conozco con precisión el territorio y todos los órganos jurisdiccionales de la CV y los aspectos claves a mejorar". A juicio de Baeza, "la presidencia del TSJCV precisa de un cambio para mejorar su eficacia y eficiencia, el prestigio de la jurisdicción, las relaciones institucionales y la transparencia".
Manuel José Baeza se ha impuesto así a los otros tres aspirantes que comparecieron el pasado 22 de enero ante el CGPJ: Juan Carlos Cerón Hernández, Maria Dolores Hernández Rueda y Carolina Rius Alarco.
La presidencia del TSJCV se renueva así después de que el retraso en el acuerdo para elegir a los miembros del CGPJ provocara la caducidad de las presidencias de tribunales superiores, audiencia provinciales y salas jurisdiccionales. El TSJCV ha estado ocupado por la magistrada Pilar de la Oliva durante catorce años: dos mandatos y cuatro años de prórroga al frente del TSJCV debido al bloqueo en la renovación del CGPJ desde 2021.
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Las tormentas desbordan el barranco de l’Horteta en Torrent
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- El listado definitivo de la bolsa de empleo de Sanidad ya se puede consultar