Mazón asegura que llegó al Cecopi a las 20:28 horas el día de la dana
El jefe del Consell niega que diera ninguna instrucción para enviar la alerta, que le sonó "en el coche llegando" a l'Eliana

Mazón asegura que el día de la dana llegó al Cecopi a las 20:28 horas / Levante-EMV

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resuelto una de las incógnitas que se cernían sobre su actuación el día de la Dana, el pasado 29 de octubre: la hora de llegada al Cecopi. "Llegué a las 20:28 horas", ha asegurado Mazón en una declaración ante los medios de comunicación antes de un desayuno informativo de su vicepresidente, Francisco Gan Pampols, y como complemento de la respuesta de la Generalitat a la jueza que instruye el caso y en el que la Administración autonómica señaló que el jefe del Consell no estuvo en el Cecopi hasta después de que sonara la alamar del ES Alert.
Las 20:28 horas es la precisión con la que Mazón ha complementado este miércoles la versión que hasta ahora había dado cada vez que había sido preguntado sobre su llegada al Cecopi, en la que aseguraba que había sido "pasadas las 19 horas". "Evidentemente, las 20:28 horas son después de las 19.30 es un hecho fáctico, ¿no?", ha asegurado. Su llegada a las 20:28 horas supone que fue 17 minutos después de que sonara la alerta masiva, algo que, ha asegurado, le pilló en el coche llegando al Cecopi.
Mazón ha acompañado el nuevo detalle sobre su llegada al Cecopi con una arenga de negar todas las acusaciones que, ha dicho, ha lanzado la oposición y especialmente el Gobierno de España con el fin de "criminalizar". "Todo es falso", ha remarcado, "en ningún momento estuve incomunicado, no me esperaron para enviar la alerta, no paralicé ninguna reunión, ni requirió mi autorización", ha asegurado. "Ya está bien de tanta mentira, es una barbaridad lo que está ocurriendo", ha insistido.
En la misma línea, ha negado que haya cambiado su versión: "Pero ¿quién cambió la versión? De verdad, es que no entiendo el cambio de versión, ¿cuándo es? Evidentemente, las 20:28 horas son después de las 19.30 es un hecho fáctico, ¿no? ¿Cuándo he mentido? Repasen mi comparecencia en las Corts Valencianes, que siempre dije lo mismo".
Y ha reiterado: "¿Cambio de versión? Jamás. Son otros los que aseguran que me vieron y es mentira. Son otros los que dicen que interferí o que di la autorización previa y es mentira. Los que tienen un problema de credibilidad son los que se ha demostrado una y otra vez, los que dicen que estaba incomunicado, que han dicho las mentiras. Una y otra vez, cuatro meses seguidos, llamando a la gente a que me llame asesino con una mentira tras otra... Ya está bien de tanta mentira. Ya está bien".

Reunión del Cecopi, en la madrugada del 30 de octubre. / Levante-EMV
El presidente ha lamentado los "mantras absurdos" que lleva escuchando "cuatro meses ininterrumpidos": "Llevan cuatro meses con una versión, con la contraria, con el único objetivo de hacer política y de criminalizarme a mí y a la Generalitat, fundamentalmente a mí".Entre estos "mantras" ha citado las afirmaciones que sostienen que estuvo incomunicado la tarde del 29O o que el Cecopi le esperaba para enviar la alerta.
"Todo es falso"
"Así, una y otra vez. Han llegado a decir que cuando llegué al Cecopi me vieron paralizando la reunión para que me pusieran al día y que eso interrumpió y retrasó aún más el envío de la alerta. Hemos demostrado una y otra vez que todo eso es falso, que en ningún momento estuve incomunicado. Creo que ha quedado claro que en ningún momento nadie me esperó para mandar la alerta ni se requirió mi autorización, porque eso era falso, y que en ningún momento paralicé ninguna reunión para que nadie me pusiera al día de nada", ha indicado.
Mazón ha insistido en que "se han producido mentiras tan flagrantes" como las de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, o el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, "que aseguran incluso" haberlo visto interrumpiendo una reunión reuniéndose aparte con la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, y "paralizando el envío del ES-Alert". "Y eso es falso. Cuatro meses tratando de llamarme asesino, criminal, sinvergüenza. Todos los días. Bajo el mantra de que estaba incomunicado. Y es falso", ha indicado.
Para Mazón, "lo único que ha quedado acreditado es que el Gobierno de España no alertó, no dio ninguna información sobre el barranco del Poyo, que es lo que ha motivado la inmensa mayoría de las desgraciadísimas víctimas que hemos tenido". "Esta es la verdad, que nadie estaba esperando al presidente de la Generalitat, que ni preside, ni dirige, ni coordina el Cecopi, como ningún presidente de comunidad", ha aseverado al tiempo que ha destacado que él llegó "nueve horas antes" al Cecopi que la delegada del Gobierno, que estaba conectada telemáticamente desde las 17 horas.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer