Educación asegura que "hay total tranquilidad para retomar las clases"
El conseller José Antonio Rovira espera que no haya las "típicas réplicas" para "ganar fama"
Se desconoce aún el número total de centros y alumnado afectados, un dato que se conocerá a lo largo de la mañana

El conseller José Antonio Rovira en una imagen de archivo. / José Manuel López

"La situación es de total tranquilidad para poder retomar las clases". Así lo ha asegurado hace unos minutos el conseller de Educación, José Antonio Rovira, ante las preguntas de los medios de comunicación. El dirigente ha explicado que se está trasladando a los centros la detención del responsable del envío de los correos con amenazas y que, a partir de ahora, cada centró deberá ir "reanudando la normalidad" de la enseñanza según el procedimiento escogido por cada uno de ellos porque la "casuística es diferente en cada lugar". En este sentido, cada centro se irá poniendo en contacto con las familias para ver si las clases se retoman hoy o ya mañana.
Rovira ha explicado que la suspensión de las clases se ha producido por precaución, al tratarse de una situación que podía poner en riesgo a niños y adolescentes, pero ha asegurado que, en principio, no se le ha dado demasiada credibilidad a los correos recibidos, al tratarse de una persona que "parece que no tiene las facultades mentales adecuadas".
El dirigente ha estado en contacto con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y los ayuntamientos de los municipios afectados. Además, ha relatado que la Guardia Civil ha estado realizando inspecciones en los edificios amenzados y que no "se ha encontrado nada". Desde la detención, la directora territorial para que se comunique a los colegios que no hay "ningún problema".
Cifra oficial de centros
Al respecto, el responsable de Educación asegura que el incidente "ha pasado a la historia" y espera que "no haya las típicas réplicas". "A veces se produce que alguna otra persona puede querer hacer algo parecido para darse a la fama -, ha expresado-. Que a nadie se le ocurra porque es un trastorno para los menores y sus familias". Según el miembro del Consell, la detención se ha producido después de "buscar al responsable en un par de localizaciones donde se pensaba que podría estar".
La Conselleria de Educación ya ha recopilado el dato exacto de centros afectados -y, por tanto, desalojados- y de la cantidad total de alumnado que no ha podido acudir a sus clases. Los responsables del departamento han realizado el pertinente informe. Han sido 27 centros de seis municipios diferentes -Turís, Yátova, Chiva, Cheste, Buñol y Siete Agua- y la cifra total de estudiantes desalojados son 11.314.

ED
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales