Investigación de la dana

La jueza que investiga la dana valora como "piezas periodísticas y grabaciones muy útiles" las recibidas para hacer una cronología

La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja pidió a los medios de comunicación las informaciones publicadas durante el 29 de octubre para establecer la evolución de los hechos

Una mujer camina por una calle de Catarroja en una imagen captada el 1 de noviembre de 2024.

Una mujer camina por una calle de Catarroja en una imagen captada el 1 de noviembre de 2024. / Germán Caballero

M. M. Calabuig

València

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja que investiga la dana del 29 de octubre pone en valor en este nuevo auto el papel de los medios de comunicación aquel día y el envío al juzgado de un material clave para conocer los hechos. «Se han recibido ya las piezas periodísticas y grabaciones que, de forma gráfica y especialmente útil, permiten hacerse una idea de cómo evolucionó la situación el 29 de octubre en toda la provincia de Valencia», señala en este último procedimiento de diligencias previas.

El periódico Levante-EMV remitió la semana pasada todas las piezas requeridas por el juzgado para tratar de esclarecer distintas cuestiones. Así, la jueza destaca que a través de los contenidos de la edición de papel y la digital de esta cabecera podía apreciarse «como iba siendo afectada la población por las lluvias durante la mañana, como las diversas comarcas valencianas sufrían los efectos de la dana de forma paulatina». Y subraya «las incomodidades y riesgos que sufrían algunos periodistas, la preocupación de sus compañeros en el estudio, las declaraciones de partícipes e implicados en la toma de decisiones en el Cecopi y el contenido de algunas recomendaciones». «Si bien no eran desacertadas llegaron demasiado tarde, tras los fallecimientos y eran por ello completamente inútiles», incide de forma contundente.

Una cronología de los hechos

La jueza vuelve a mover ficha y pide ahora a la Guardia Civil un informe con la cronología detallada de los hechos de aquel fatídico día. Además, da un plazo de tres días a la Conselleria de Emergencias e Interior para que explique si se produjo algún receso durante la reunión del Cecopi, en la que se envió el Es-Alert. La jueza también ha requerido a la Universitat de València sobre la suspensión de las clases, una medida que tomó la institución académica en la tarde del lunes 28 de octubre.

Ese informe deberá ceñirse al análisis del desbordamiento de los ríos, barrancos y embalses en relación con los fallecimientos y lesionados registrados, según consta en el auto notificado este jueves a las partes.

Tracking Pixel Contents