El cambio del tiempo en València pone en peligro las primeras mascletaes
La Aemet y otros expertos advierten de que este fin de semana serán probablemente de los peores días

El tiempo en Valencia amenaza la celebración de la primera mascletà, prevista para el sábado 1 de marzo. / Levante-EMV
El tiempo en Valencia está a punto de cambiar y, lo que podría ser peor, las primeras mascletaes de las Fallas 2025 podrían estar en peligro, a tenor de las previsiones meteorológicas elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que a día de hoy prácticamente garantiza la lluvia durante el sábado, el domingo y el lunes, primer, segundo y tercer día de disparo en la plaza del Ayuntamiento de València.
De hecho, mañana sábado, 1 de marzo, es una de las jornadas con mayor probabilidad de precipitaciones y cuando se esperan acumulados de lluvia importantes, según destacan varios expertos como el conocido meteorólogo Mario Picazo, o el especialista Samuel Biener, de Meteored, quienes hablan de precipitaciones que podrían tener un carácter "intenso".
Qué pasará este fin de semana
La responsable de esta situación que está a punto de empezar es una borrasca que se desplazará desde el oeste hacia el sur de la Península Ibérica y que irá dejando precipitaciones a su paso. Mientras, una dana se situará en altura en el norte de África, lo que favorecerá la entrada de vientos cargados de humedad desde el Mediterráneo. Ambas circunstancias podrían generar lluvias importantes en muchos puntos del territorio, especialmente en Andalucía y la Comunitat Valenciana, según los expertos.
Hoy viernes, último día de febrero, ya empezará el cambio de tiempo aunque la probabilidad de precipitaciones en Valencia aún será escasa. Según la previsión de la Aemet, tan sólo habrá un 10% de posibilidades de que el agua haga acto de presencia en la capital del Túria, aunque a partir de las seis de la tarde las probabilidades subirán hasta el 55%.

El tiempo en València anuncia lluvias para el sábado 1 de marzo, día de la primera mascletà. / Levante-EMV
En líneas generales, el tiempo en Valencia hoy será "muy nuboso" conforme avancen las horas y habrá "probables precipitaciones débiles en los litorales sur de Valencia y norte de Alicante a última hora del día", especifica el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología.
Al día siguiente, mañana sábado, 1 de marzo, jornada de la primera mascletà en València, las precipitaciones se extenderán desde Andalucía hasta la Comunitat Valenciana, donde "puntualmente podrían ser intensas", según anuncia Mario Picazo, "sobre todo en las comarcas del sur de Valencia y norte de Alicante". Esto, en caso de cumplirse, podría poner en serio riesgo la celebración de uno de los actos más esperados por la población: la mascletà diaria desde la plaza del Ayuntamiento de València que anuncia la inminente llegada de las Fallas.
Samuel Biener, de Meteored, también advierte que, "si se cumple el escenario previsto a día de hoy por los modelos, en ciertos lugares las lluvias serán localmente fuertes y tormentosas, e incluso cabe la posibilidad de que se superen puntualmente los 150 l/m2". En concreto, el especialista especifica que "la probabilidad es significativa, en torno al 50-70% en algunas comarcas del sur de Valencia, como la Safor, la Vall d'Albaida y puntos de la Costera o la Ribera Baixa".
Por ahora, València ya ha decidido retrasar la Cabalgata del Ninot, prevista para el sábado por la tarde, para la semana siguiente. El motivo no es otro que el pronóstico de lluvia. Y es que, según la previsión de la Aemet, el sábado se esperan "precipitaciones moderadas, localmente fuertes y persistentes en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante", con "vientos fuertes" en la costa alicantina.
En concreto, el cielo estará "nuboso con tendencia a aclarar por la tarde", detalla la Aemet, que "espera precipitaciones débiles en la mitad sur de la Comunitat Valenciana" y "moderadas" o incluso "localmente fuertes en los litorales sur de Valencia y norte de Alicante, donde podrían ser persistentes". En el resto del territorio, "no se descartan precipitaciones más débiles y aisladas".
En la ciudad de València, el pronóstico del tiempo prácticamente garantiza el agua, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología estima que habrá entre un 95 y un 75% de probabilidades de lluvia, con mayor porcentaje por la mañana. No obstante, en torno a las tres de la tarde se espera que se abran claros y que el sol luzca entre las nubes que aún queden en el cielo.

El tiempo en València por horas, según la previsión de la Aemet, anuncia lluvias ligeras durante mañana sábado, 1 de marzo. / Aemet
El viento también soplará con cierta intensidad hasta la tarde y será de componente nordeste o incluso norte, mientras que la cota de nieve a partir del mediodía se quedará en 1.300 metros. La temperatura máxima será de 15 ºC y la mínima de apenas unos pocos menos: 12 grados.
El domingo y el lunes, también lluvia
Al día siguiente, domingo 2 de marzo, la situación es casi idéntica y, a día de hoy, la lluvia está garantizada por la Aemet en la capital del Túria. Según su pronóstico para esta jornada, el día amanecerá con "cielos nubosos" y habrá "precipitaciones" que serán de nuevo "más probables e intensas en el sur de Valencia y norte de Alicante". La cota de nieve bajará "en el interior del tercio norte" de la Comunitat Valenciana hasta los "1.200 metros" de altura y se producirán "heladas débiles" en esos puntos.
El viento seguirá soplando del nordeste y será "ocasionalmente moderado en las horas centrales" del día.
En la capital del Túria, la amenaza de lluvia aumentará el domingo, jornada en la que está prevista la segunda mascletà de las Fallas 2025. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología considera que las probabilidades de que se registren precipitaciones a lo largo del día serán del 100% e incluso a partir del mediodía espera que se produzcan tormentas.
El viento seguirá soplando del nordeste con relativa fuerza y la cota de nieve se quedará entre los 1.400 y los 1.700 metros ya por la tarde. La temperatura será más fría que el sábado, con máximas de 13 ºC y mínimas de 11 ºC. De hecho, será la jornada más gélida de este episodio de lluvias.
El lunes, 3 de marzo, la situación no cambiará ni un ápice y se espera que continúen las precipitaciones, que bien podrían prolongarse durante toda la semana. La Aemet anuncia "cielos nubosos con posibles lluvias débiles" que serán "más probables" otra vez "en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante, donde podrían ser moderadas".

El tiempo en València será lluvioso el fin de semana y buena parte de la próxima, según la previsión de la Aemet. / Aemet
En la ciudad de València seguirá el agua (habrá entre un 95% y un 100% de probabilidades de que caigan precipitaciones) y el viento, que soplará de componente norte y virará a este a partir del mediodía. Las temperaturas serán similares a las de hoy, con máximas de 15 ºC y mínimas de 12 grados.
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Sanidad creará la figura del Psicólogo General Sanitario pese a las dudas entre los profesionales