Fin de campaña con apelación a las bases y ojos en la diputación

Bielsa llama a la «rebeldía de la militancia» en un acto en Xirivella emulando a Sánchez y Raga reivindica su candidatura para «echar al PP de las instituciones»

Bielsa y Raga, en sus respectivos actos de cierre de campaña

Bielsa y Raga, en sus respectivos actos de cierre de campaña / Germán Caballero

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

València

Últimos argumentos, abrazos, ánimos y llamamientos a la movilización. Al menos, en público. Carlos Fernández Bielsa y Robert Raga cerraron ayer sus respectivas campañas para liderar el PSPV en la provincia de Valencia. Ninguno lo hizo en la localidad que dirigen como alcaldes, Mislata y Riba-roja de Túria, pero sí en una de sus respectivas comarcas, Xirivella y Llíria, donde trataron de exhibir sus fortalezas e incidir en los mensajes que han venido desgranando en las últimas dos semanas.  

Fue un final de campaña con dos estrategias distintas y mientras Bielsa protagonizó un acto con medio millar de personas en Xirivella, tratando de emular el mitin de Pedro Sánchez en la localidad —repitió hasta la ubicación— cuando fue descabalgado de la secretaría general en 2016, Raga optó por organizar una cena en un restaurante de Llíria, masiva para ser un encuentro gastronómico, pero alejado de la imagen de gran acto electoral. 

Más allá de las instantáneas y apoyos exhibidos en cada uno de los actos, el fin de campaña sirvió para que ambos remarcaran sus líneas argumentales. Las discrepancias ideológicas son prácticamente nulas igual que a nivel organizativo apenas hay grandes cuestiones que motiven a que los 9.400 inscritos se decanten por uno u otro. 

Los motivos para el respaldo por una u otra candidatura van de piel, simpatías, sensibilidades internas o cuotas de poder territoriales y así, mientras el candidato a la reelección apeló a la voz de la militancia y a «no borrar a nadie» del partido, el concurrente al proceso con la vítola de aspirante aseguró que apoyarle «es votar para echar el PP de las instituciones».  

Son los discursos que habían remarcado durante las tres semanas intensas que ha durado el proceso desde que ambos presentaron sus precandidaturas. El primero fue Bielsa en un acto en laFacultat de Filologia en València donde se erigió como el «candidato de la militancia». Tres semanas después, el actual líder provincial reiteró sus llamamientos a la «rebeldía democrática» de las bases. 

De hecho, parte del mensaje estaba en la propia organización del acto, tal y como indicó en su discurso. «Aquí, en esta misma plaza, la militancia del PSOE cambió la historia de nuestro partido; aquí se demostró que cuando la militancia habla, nadie puede silenciarla», señaló el dirigente socialista que aseguró lo que hace fuerte al partido «no son los cargos, ni los despachos, es la militancia».  

En su discurso, Bielsa dejó algún reproche velado hacia la dirección autonómica asegurando que el socialismo «no es borrar a quien no encaja en un esquema de poder», una queja tras la configuración de la ejecutiva del último congreso, de la que se quedó fuera. Ese mensaje no impidió que reivindicara el liderazgo de Diana Morant, asegurando que representa «el futuro de este partido y de la Comunitat Valenciana» y que la apoyará para que sea la «próxima presidenta».

Moción a Mompó

También mencionó de manera directa a Morant el otro candidato. Desde Llíria, Raga reivindicó que había recogido «el apoyo de la militancia a una candidatura que se basa en recuperar la Generalitat con Diana Morant, recuperar la Diputación de Valencia, empoderar las comarcas y las agrupaciones locales para sumar más ayuntamientos socialistas». «Votar mi candidatura es votar para echar el PP de las instituciones», aseguró el alcalde de Riba-Roja de Turia que apeló a votar el domingo por un «PSPV fuerte y unido».

El munícipe ha hecho de la presentación de una moción de censura a Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, una de sus grandes banderas durante la campaña y que no ha estado libre de choque con la otra candidatura que ha cargado contra las «pócimas mágicas». Así, Raga remarcó que su objetivo es «tender puentes de diálogo» con las fuerzas progresistas, Compromís y Ens Uneix, para echar al PP de Mazón y Vicent Mompó. De hecho, sobre los de Jorge Rodríguez indicó que tendrán que decidir «si se mantienen al lado del PP de Mazón o si entre todas las fuerzas progresistas establecemos un cordón sanitario».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents