La alerta por fuertes lluvias obliga a extremar la vigilancia en la zona dana

La Generalitat establece la alerta naranja por lluvias persistentes en el interior de la provincia y advierte de la activación de cuencas de ríos y barrancos. Algemesí reparte sacos de arena para proteger viviendas

Chubasqueros en el centro de València para protegerse de la lluvia.

Chubasqueros en el centro de València para protegerse de la lluvia. / Eduardo Ripoll

València

La Comunitat Valenciana se enfrenta a un temporal de lluvia generalizada y persistente que podría durar hasta el jueves y que ayer ya obligó al Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat a activar la alerta naranja en el interior norte de la provincia de Valencia y en el interior de la de Castelló por precipitaciones acumuladas que superarán los 100 litros en doce horas, y la alerta amarilla en el resto del territorio. 

Aun así, las condiciones no son las mismas que las de la dana de finales de octubre que desencadenó las riadas y barrancadas en decenas de municipios. El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, explicaba ayer que estos temporales invernales se caracterizan por la persistencia de la lluvia y el viento durante varios días pero con menos intensidad. 

«Estas son las fechas del año en las que menos energía hay disponible en la atmósfera en nuestro entorno, por lo que no se van a producir intensidades como las de otoño, pero la persistencia y larga duración del episodio dará lugar a acumulados significativos hasta el jueves», subrayaba ayer Núñez.  

El CEE emitió a las 15.38 de ayer un aviso especial por el que recomendaba «extremar la vigilancia y seguridad» y «prestar atención a los avisos que se vayan produciendo». «Como consecuencia de estos fenómenos podría producirse la activación de las cuencas de ríos y barrancos debido a los acumulados», advertia el organismo autonómico y recomendaba a los municipios que «mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos» para «activar con antelación sus protocolos de actuación» y «establecer medidas preventivas».

«Hemos activado los avisos amarillos o naranja según la zona, para que los ayuntamientos activen sus planes y protocolos (...) por lo que están perfectamente informados en tiempo y forma», subrayaron ayer desde Emergencias.

La llamada a la precaución se tomó de forma especialmente sensible en los municipios afectados por la dana del 29O. Los primeros ediles de Picanya, (Pep Almenar), Paiporta (Isabel Albalat) y Benetússer (Eva Sanz) se mostraban ayer atentos a la evolución de las predicciones de Aemet y de las recomendaciones del CCE y mantenían la vigilancia de los barrancos, aunque descartaban emitir avisos especialespara no crear una alarma innecesaria ante una alerta que en la zona de l’Horta es por ahora amarilla.

Lo mismo explicaba ayer el alcalde de Albal, José Miguel Ferris, quien apelaba a «racionalizar el miedo». «Ya hemos aplicado las medidas que siempre hemos tomado en alerta amarilla, como cerrar instalaciones deportivas y parques o evitar actividades al aire libre», indicaba. El Ayuntamiento de Catarroja sí tenía previsto publicar un mensaje en las redes sociales recomendando seguir la evolución del temporal. Aun así, la alcaldesa Lorena Sirvent descartó «de momento» medidas extraordinarias más allá del control de puntos críticos o la previsión de cortar las vías de comunicación que suelen inundarse. 

En cambio, en Algemesí, el alcalde José Javier Sanchis expuso una serie de recomendaciones a los vecinos como la colocación de maderas y estructuras en las puertas o de sacos de arena que el propio consistorio iba a repartir. También recomendó extraer los vehículos de los garaje «por si los colectores o los sistemas de bombeo no funcionan».

Sacos de arena para evitar la entrada de agua en las viviendas de Algemesí.

Sacos de arena para evitar la entrada de agua en las viviendas de Algemesí. / L-EMV

Precipitaciones fuertes y viento hasta el jueves

A la espera de la evolución del temporal, Aemet ya avisó ayer que durante los próximos días va a haber precipitaciones persistentes, localmente fuertes, que afectarán a las provincias de Valencia y Castelló, sobre todo a zonas de interior y montañas de prelitoral, que fue también la zona más afectada por las lluvias del 29 de octubre. Así, para este lunes y para mañana martes se espera cielo muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas generalizadas, que pueden ser localmente fuertes y persistentes en las provincias Valencia y Castelló. Tendencia a mejorar transitoriamente a última hora del día con temperaturas en ascenso y viento de componente este, flojo a moderado en el litoral y flojo con aumentos ocasionales de intensidad en el interior. Y el miércoles y el jueves continuará el cielo nuboso aumentando a muy nuboso con precipitaciones débiles generalizadas, que pueden ser moderadas y persistentes de nuevo Valencia y Castelló. A partir del jueves, un descenso de la intensidad del viento favorecerá el alejamiento de las precipitaciones.

Tracking Pixel Contents