El Consell defiende que ha pagado el 46 % de las ayudas frente al 8 % del Gobierno

La Generalitat asegura que se han abonado ya 419 millones en diversas líneas para las personas afectadas mientras que el Ejecutivo ha pagado 1.137 millones

Visita a las infraestructuras dañadas por la dana en Picanya de Diana Morant, Piar Bernabé, Arcadi España y Pep Almenar.

Visita a las infraestructuras dañadas por la dana en Picanya de Diana Morant, Piar Bernabé, Arcadi España y Pep Almenar. / Levante-EMV

Amparo Soria

Amparo Soria

Valencia

Cuatro meses después de la dana, las diferentes administraciones se afanan en recopilar las ayudas concedidas a los afectados por la barrancada. La Generalitat hizo públicos ayer los datos de las concesiones otorgadas a las personas damnificadas y que se elevan a los 419 millones de euros. Esto es, según elConsell, el 46 % de todo el presupuesto asignado y que se cifra en 916 millones, en ayudas a empresas, autónomos, bienes de primera necesidad, vehículos, infraestructuras o al sector cultural, entre otros conceptos. La Generalitat pone en valor esta cifra porque según explican, el Gobierno central solo ha ejecutado el 8 % del dinero consignado a la reconstrucción de la dana, que se traduce en 1.137.674.802 millones de euros repartidos entre vivienda, autónomos, estudiantes universitarios, avales ICO y sobre todo, municipios. El total de ayudas previsto del Ejecutivo central es de 14.441.408.899 millones de euros, sin contar con los fondos aportados por el consorcio de seguros que se ha hecho cargo de los vehículos damnificados

La Generalitat desgrana también otros datos, como se que se han solicitado 154.882 solicitudes de ayuda y se han pagado 115.886 ya. Según defienden, los fondos autonómicos han tenido «mayor agilidad en su resolución» y el desembolso ha sido «más efectivo». Además, también especifican que la diversificación de ayudas en líneas específicas para municipios, autónomos con y sin empleados, alquiler de vivienda y bienes de primera necesidad cubren un amplio espectro de necesidades«reales» que los afectados tienen en estos momentos. 

Algunos de estos conceptos se pueden sumar a lo previsto en las ayudas para la reconstrucción del Gobierno, como es el caso de la línea de ayudas a autónomas para los que el gobierno de PedroSánchez ha consignado 329 millones de euros y se han solicitado 25.692 ayudas ya. La siguiente gran bolsa de dinero es la que se destina a los municipios, con las que podrán reconstruir infraestructuras públicas dañadas por la barrancada como centros culturales, deportivos, auditorios o cualquier otro edificio de titularidad municipal. A todo eso se han designado 685 millones de euros que ya han sido repartidos en las últimas semanas.

Además, la Generalitat afea que todavía no han recibido las ayudas «a fondo perdido» del Estado que han solicitado para la reconstrucción de infraestructuras en comarcas afectadas -l’Horta, la Ribera, la Hoya de Buñol, Camp de Túria y Utiel-Requena-, y lamentan que el Gobierno «ha excluido a 28 municipios valencianos, con una población total de 80.000 habitantes, del plan de ayudas para la reconstrucción de infraestructuras municipales». Para elConsell,«resulta injusto que estas 28 poblaciones no tengan acceso a las ayudas estatales para su reconstrucción pese a los daños sufridos». n

Tracking Pixel Contents