El Gobierno Central ha movilizado 16.600 millones a la reconstrucción tras la dana
Moncloa destaca que 3.300 millones han llegado ya a los bolsillos de las personas e instituciones afectadas mientras que el Consell ha abonado 419 millones

Una calle de Paiporta, tras el paso de la riada causada por la dana del 29 de octubre de 2024. / EFE

El Gobierno central ha movilizado para los afectados por la dana 16.600 millones de euros que ya tienen a su disposición para atender la emergencia y el inicio de la reconstrucción, a los que se suman los 916,3 que ha movilizado la Generalitat Valenciana para los mismos fines, una proporción de 18 a 1 cuando en capacidad presupuestaria de ambas instituciones la proporción es de 12 a 1.
Según han señalado fuentes de Moncloa, mientras el Gobierno de España ha puesto ya más de 3.300 millones de euros en los bolsillos y las cuentas de los afectados, y en la primera semana de marzo esa cifra alcanzará los 4.400 millones, la Generalitat Valenciana ha abonado a los afectados 419 millones, menos del 10 % de la cantidad pagada ya por la Administración del Estado, que ha recibido desde la barrancada de octubre 394.953 solicitudes de ayuda, mucho más del doble que las 154.882 que han sido presentadas ante la Generalitat Valenciana.
Y todo ello "pese a que la Generalitat y el Partido Popular, a través de sus más destacados portavoces, incluido el president, han hecho campaña activa contra las solicitudes de ayudas del Gobierno, engañando a la población al indicar que se trataba de préstamos que habría que devolver y no de ayudas a fondo perdido", han sostenido las mismas fuentes.
Además de ayudas, avales y préstamos disponibles
A este respecto, algunas de las líneas de apoyo a los damnificados se concretan en avales o préstamos, como las propuestas del ICO, una línea en Agricultura e iniciativas financieras para actividad turística e industria.
Pero en la misma medida, también la Generalitat ofrece préstamos en sus líneas de ayuda, como los impulsados por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que ha movilizado hasta 200 millones, o los habilitados Afin-SGR.
Mientras las ayudas habilitadas por el Gobierno de España alcanzan a los más diversos colectivos y las más variadas necesidades, "de las 154.882 solicitudes de ayuda presentadas por la Generalitat, más de la mitad, 86.000, responden a una sola convocatoria: 2.000 euros a quienes hayan perdido su automóvil en la dana".
Desde Moncloa han explicado que en cuanto a las ayudas a empresas y autónomos afectados por la dana, el Gobierno de España ha abonado ya 252 millones a las primeras y 77,4 millones a los segundos, cantidades a las que hay que sumar las pagadas por el Consorcio de Compensación de Seguros y las del Ministerio del Interior por daños en establecimientos industriales o comerciales. En los datos revelados por el Consell el sábado, se excluían en las cuentas casi 2.000 millones movilizados por el Consorcio para abonar los daños en los vehículos.
Estas cantidades "quedan muy por encima, más del doble, de los 192 millones que declara haber habilitado la Generalitat Valenciana para la recuperación de los mismos sectores".
Ayudas directas a la reconstrucción de los municipios
Por lo que respecta a ayudas a los 78 municipios incluidos en los listados oficiales de los Reales Decretos aprobados sobre ayuda a damnificados, el Gobierno de España pagará la totalidad de los daños en instalaciones y servicios de titularidad y competencia municipal, estimados en 1.750 millones de euros, más otros 500 millones para reparar redes de agua potable y alcantarillado especialmente afectadas y la totalidad de los gastos de emergencia realizados por las corporaciones locales, una cifra estimada en cientos de millones de euros que se concretará el 6 de marzo, cuando finalice el plazo de presentación de las facturas.
La suma en ayudas a ayuntamientos puede superar fácilmente los 3.000 millones de euros, han apuntado las mismas fuentes.
Es la primera vez que la Administración General del Estado asume el 100% de los gastos ocasionados a los ayuntamientos afectados, ya que hasta ahora se cubría el 50% de los mismos.
Áreas de reconstrucción
En áreas como Agricultura (444,5 millones en ayudas a afectados); Educación, Ciencia, Cultura, Empleo e Inclusión, "no existe comparación posible entre el despliegue realizado por el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana, ya que de ésta última, cuando existen, son simplemente testimoniales".
Y en último lugar, "resulta simplemente insólito que los responsables de la Generalitat y del Partido Popular que los sostiene estén permanentemente buscando el conflicto entre esta alta institución y el Gobierno de España a propósito de las acciones en beneficio y auxilio de los damnificados por la dana".
"La única explicación posible para esa actitud tan desleal como inadecuada en la actual situación es la necesidad que tienen de confundir a la ciudadanía y de esquivar las graves responsabilidades que les han de ser exigidas por no haber estado a la altura de las circunstancias en los días más trágicos para cientos de miles de víctimas y todos los valencianos en general", han finalizado las mismas fuentes.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Vox organiza una comida con Abascal en València que cuesta 25 euros