Bielsa gana las primarias del PSPV de la provincia de Valencia por 33 votos
El alcalde de Mislata se impone a Robert Raga, apoyado por los próximos a Diana Morant, y seguirá de líder provincial

Fernando Bustamante

Carlos Fernández Bielsa continuará como secretario general del PSPV en la provincia de Valencia. El alcalde de Mislata se ha impuesto en las primarias al alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, por un margen estrecho, mínimo, de una treintenta votos dentro de los más de 9.400 inscritos, según fuentes internas, pero suficiente para mantener el liderazgo de la formación en la provincia después de haber quedado fuera de la ejecutiva 'de país', donde ocupaba el cargo de vicesecretario general, tras el congreso celebrado hace un mes.
"Gracias, gracias y gracias. La fuerza de la militancia gana las primarias", ha señalado en su cuenta de X el propio Bielsa. Ha sido el mensaje que ha oficializado un triunfo que se ha decidido por apenas 33 votos, el 0,3 % del censo. El recuento ha sido de máximo nerviosismo en los dos equipos y se ha acabado decantando hacia el lado del actual dirigente provincial. En total, el alcalde de Mislata ha logrado 3.421 votos frente a los 3.388 de su rival, un 50,2 % frente al 49,8 %, lo que supone una primera fotografía de un partido absolutamente fracturado por la mitad en la provincia.
El resultado no puede considerarse una sorpresa porque desde el primer minuto ambas candidaturas habían exhibido fortaleza suficiente como para plantar batalla, pero el apoyo del sector más cercano a la líder autonómica, Diana Morant, a Raga situaban a este un pasito por delante. No obstante, ese respaldo de una parte de la dirección 'de país' al alcalde de Riba-roja de Turia y el choque con los fieles de la ministra de Ciencia le han valido a Bielsa para hacer una campaña apelando a la épica y a erigirse como el "candidato de la militancia", menciones que le han surtido efecto.
También ha influido la falta de movilización de algunos lugares clave de la candidatura de Raga como València. En el 'cap i casal', agrupación con mayor número de militantes y a priori proclive para el alcalde de Riba-roja de Turia debido al apoyo de las principales estructuras de la ciudad, Raga ha logrado 617 votos frente a los 317 de Bielsa, una victoria clara, pero que no le ha permitido sacar una distancia suficiente que se viera compensado con los resultados en otras localidades favorables a Bielsa como Almussafes, Burjassot o la propia Mislata.
Contestación interna
El triunfo del alcalde de Mislata supone un primer foco de contestación interna a la actual secretaria general de la federación valenciana. Si bien el portavoz socialista en la diputación ha asegurado en todo momento su lealtad a Morant y su objetivo de ayudarla a ser la próxima presidenta de la Generalitat, la tensión entre ambos dirigentes ha sido palpable en los últimos meses, con el congreso celebrado en València hace un mes como el pitido de la olla a presión.
En este, donde la negociación entre ambos no se llevó a cabo hasta prácticamente el último momento, Bielsa quedó fuera de la dirección autonómica donde ocupaba el cargo de vicesecretario general. Para ello, Morant le señaló la incompatibilidad de compaginar este puesto con el liderazgo provincial, por el que primó Bielsa. Al día siguiente se encontró con la candidatura alternativa de Raga que contó con el apoyo de algunos de los miembros más destacados de la ejecutiva autonómica.
Aguas revueltas
Las primarias le añaden así más burbujeo a las aguas socialistas. El resultado deja a la formación fracturada en dos, una imagen muy distinta a cuando Bielsa tomó las riendas de esta hace tres años, que lo hizo imponiéndose por un 80 %. Eso fue en 2022 y enfrente tuvo a Mercedes Caballero, entonces referente del 'abalismo' y para derrotarla tuvo el apoyo del llamado 'ximismo', un sector que en esta ocasión se había volcado con Raga. Falta ver cómo esa fractura se puede coser de cara al congreso, dentro de más de un mes.
Lo que sí que permiten al alcalde de Mislata es reponerse de dos varapalos consecutivos, tres si se incluye su salida de la ejecutiva autonómica. En julio de 2023, se quedó sin poder presidir la Diputación de Valencia por el voto de Ens Uneix en el pleno de investidura cuando todo parecía a su favor. Después, presentó su candidatura para suceder a Ximo Puig al frente del PSPV, acabando en un pacto con Morant que evitó las primarias.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- ¿Por qué la jueza no ha imputado a ningún responsable de la CHJ?
- Emergencias que sí funcionaron el 29-O y por las que ha preguntado la jueza de la dana
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir