El temporal deja 200 litros en la Vall d'Ebo que lidera el acumulado de lluvia de este domingo

El aviso naranja comenzará desde la medianoche y finalizará mañana, lunes 3 de enero, a las 14.59 horas.

La Vall d'Ebo lidera los registros acumulados de precipitaciones este domingo.

La Vall d'Ebo lidera los registros acumulados de precipitaciones este domingo. / Avamet

Lluís Pérez

Lluís Pérez

València

El temporal de fuertes lluvias que, desde este domingo, está dejando precipitaciones en varios puntos de la Comunitat Valenciana. Principalmente, se han concentrado en las comarcas del sur de la provincia de Valencia y del norte de la de Alicante. Las comarcas de la Marina Alta, la Safor, la Vall d'Albaida, la Costera, la Canal de Navarrés y el sur de la Ribera.

Hasta esta tarde, los principales acumulados se han dado en la Vall de la Gallinera con 103 litros por metro cuadrado hasta las 16.30 horas de este domingo y, en la Vall d'Ebo. Allí, a las 17 horas, la cantidad de agua registrada ya se acercaba a los 200 litros por metro cuadrado, según los registros de la Associació Valenciana de Meteorología (Avamet). De hecho, solo entre las cuatro y las cinco de la tarde, se han registrado 40 litros por metro cuadrado.

En València, por ejemplo, el Puerto ha cerrado el tráfico marítimo y, en Algemesí, uno de los pueblos afectados por la barrancada del 29-O, ha repartido sacos de arena para proteger las viviendas y pide sacar los coches de los garajes ante la previsión de lluvias.

Aviso naranja

Las previsiones para la próxima semana son de lluvias hasta el jueves, que podrían ser especialmente intensas mañana y el martes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado su aviso y ha pasado de amarillo a naranja en el interior norte de València, interior norte de Castellón e interior su de Castellón, donde se esperan desde precipitaciones acumuladas de 100 litros por metro cuadrado en solo 12 horas. El aviso naranja comenzará desde la medianoche y finalizará mañana, lunes 3 de enero, a las 14.59 horas.

En la misma línea, Emergencias lanzó ayer un aviso especial haciendo hincapié al riesgo en las cuencas de ríos y barrancos y alerta de que las lluvias podrían producir la activación de estos caudales. Es claramente una información incluida por la catástrofe del pasado 29-O, justo en el día en el que se cumple cuatro meses de la dana, cuya cifra de víctimas mortales asciende a 224 personas; aún hay tres desaparecidos.

Tracking Pixel Contents