Catalá: "Los alcaldes y alcaldesas estamos viviendo un momento histórico"
La alcaldesa de València ha sido la anfitriona del III Foro de Municipalismo en el que ha abordado la necesidad de trabajar en las infraestructuras

María José Catalá, alcaldesa de València, ha sido la encargada de abrir el III Foro de Municipalismo. Como anfitriona, agradeció a Levante-EMV y Prensa Ibérica por hacer un foro "imprescindible". "Los alcaldes y las alcaldesas estamos ejerciendo actualmente competencias impropias, atendiendo urgencias, escuchando a los vecinos, gestionando con diferentes administraciones, el contexto dana que hace de nuestro día a dia un trabajo complejo", ha avanzado Catalá.
"Aquí hay muchas poblaciones que han sufrido muchísimo, tenemos la tarea de reconstrucción tan importante que a todos nos une un día como hoy", ha expresado la alcaldesa, que además ha declarado que en un día lluvioso como hoy todos están "inquietos" por lo que fue un acontecimiento "excepcional". "Los alcaldes y alcaldesas vivimos un momento historico, más de sesenta años después nos toca volver a reflexionar sobre nuevas estructuras hidrológicas. Este es el principal debate, además de intervenir en las inquietudes vecinos".
Así pues, María José Catalá ha explicado que el Ayuntamiento de València ha llevado a cabo una comisión de estudio con 100 propuestas y una hoja de ruta que se basa en la reactivación económica y en las infraestructuras. "Estamos intentando planificar una estructura que haga que los vecinos y vecinas estén seguros y vamos a proponer el encauzamiento de los barrancos al nuevo cauce del río Turia", ha afirmado.
Gestión de residuos y agua
Además, Catalá ha reflexionado en torno al ámbito metropolitano: "hay dos entidades metropolitanas que han hecho un trabajo excepcional en la dana en la gestión de los residuos y del agua", ha manifestado. Así, la alcaldesa ha afirmado la necesidad de seguir abordando su gestión, además de otros ámbitos como cuestiones sobre el trasporte.
Así, Catalá ha subrayado que el Ayuntamiento de València ha destinado cuarente millones de euros de inversión, de los que un millón de euro ha ido para pymes y autónomos, todo esto acompañado de otras administraciones como la Generalitat y el Gobierno de España.Catalá también ha aprovechado para decir que van a eximir del IBI 2025 a las tres pedanías afectadas por la dana y ha pedido "que nos compensen económicamente"
"La dana ha mostrado un problema puntual, pero también estructural: la financiación autonómica y local. Los municipios tenemos unas necesidades bastane urgentes, ahora más que nunca y estamos dispuestos a trabajar codo con codo", ha finalizado.
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O