En Directo
El foro de municipalismo aborda los retos de la reconstrucción tras la dana
Tras el éxito de las dos anteriores ediciones, Levante-EMV organiza el III Foro de Municipalismo los días 3 y 4 de marzo en la Fundación Bancaja
El pasado 29 de octubre cambió la vida de miles y miles de valencianos. El paso del agua cambió el curso de la vida social y económica de cientos de miles de personas. La dana, que acabó con la vida de más de 200 personas, también ha dado paso a un largo período de reconstrucción, tanto de infraestructuras como de empresas y todo tipo de recursos y servicios municipales.
En esta tesitura, y teniendo en cuenta que la reconstrucción después de la dana se ha convertido en el eje de la vida política y social valenciana, es evidente que el III Foro de Municipalismo de Levante-EMV se centrará fundamentalmente en la gestión por parte de cada una de las administraciones y de las empresas y entidades que ofrecen servicios esenciales para que la vida en los municipios afectados por la dana vuelva a ser lo más parecida posible a como era antes del fatídico 29 de octubre cuanto antes sea posible.

El II Foro de Municipalismo, en imágenes /
El evento, que tendrá lugar los próximos lunes 3 y martes 4 de marzo, contará con una amplia representación tanto política como de algunas de las principales empresas que vertebran el territorio valenciano. Así, ya han confirmado su presencia y participación, entre otros, el vicepresidente y conseller para la Reconstrucción, Francisco José GanPampols; el comisionado para la reconstrucción del Gobierno de España, José María Ángel; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; el presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó; la vicepresidenta primera de la diputación y presidenta de Egevasa, Natàlia Enguix; la alcaldesa de València, María José Catalá; el alcalde de Paterna y senador, José Antonio Sagredo; o el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto.
Levante-EMV expondrá los retos de la reconstrucción en el Foro de Municipalismo
Las jornadas, que tendrán lugar el lunes 3 y el martes 4 de marzo en la Fundación Bancaja, abordarán la gestión de las distintas administraciones y empresas para volver a la normalidad tras la dana
Así nos despedimos tras el cierre de la segunda edición del foro organizado por Levante-EMV. Muchas gracias por seguirnos.

El público asistente a la segunda jornada del foro de municipalismo. / Daniel Tortajada
"La Comunitat Valenciana es una de las más seguras del país, recibe más de 5 millones de visitantes y dobla por cinco su población, sin embargo se mantiene a un nivel medio en cuanto a los índices de criminalidad. Es una comunidad segura y goza con un gran número de efectivos de Policía y Guardia Civil. Hoy podemos decir que tenemos más policías y guardias civiles que nunca. La Comunitat Valenciana crecerá si nuestros municipios crecen como hasta ahora y al lado tendrán al Gobierno de España", ha concluido Pilar Bernabé.
"Nuestro reto es que podamos seguir viviendo en nuestras ciudades, que nuestros jóvenes se puedan quedar a vivir. El precio y acceso a la vivienda es otro de los retos de las ciudades y muncipios. Tenemos en marcha 1.700 viviendas sociales", ha declarado Bernabé.
"Tenemos una inversión directa en la rehabilitación de barrios de los Fondos Next Genration. En 2026 nuestro objetivo es que las tres capitales de la C. Valenciana estén conectadas por la alta velocidad. Vamos a licitación por semana y gracias a que en los últimos años se ha priorizado el corredor mediterráneo. El 100% está proyectado y el 86% está en ejecución", ha afirmado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
"Me gusta decir que la Liga se juega en las ciudades, el mundo globalizado ha pasado a ser localizado y las ciudades marcan la diferencia. Vivimos un momento histórico que gracias a la apuesta del Gobierno de Sánchez hemos vivido la mayor inversión en los municipios grandes a los Fondos Next Generation contribuyendo al cambio radical de la fisionomía de los municipios. Tenemos ciudades más habitables, accesible y sostenibles", ha asegurado Pilar Bernabé.
Tras concluir la segunda mesa de debate llega el turno de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, encargada del cierre definitivo de las segundas jornadas del Foro de Municipalismo organizado por Levante-EMV.
José Cabanes ha declarado que "hay que mejorar esa conexión de los municipios. No puede ser que para ir a Torrent haya que pasar siempre por València".
"El Estado ha cumplido y se ha realizado la ampliación del puerto. Nosotros también reclamamos mejoras, tener una mejor red de FGV", ha declarado Raga.
"No puedes dejar de lado a un municipio. Hay que dimensionar la movilidad a cada municipio", ha afirmado Juan Bueno, coordinador de Mobility Hub Startup Valencia.
Se pone sobre la mesa la ampliación del aeropuerto de València o la creación de un segundo aeródromo. Raga ha invitado a una reflexión previa porque "aumentar el tráfico aéreo no significa una mayor afluenciia de turismo".
Sobre las infraestructuras más necesarias Robert Raga ha apuntado que "la línea C3 hay que electrificarla. Es el gran reto que tenemos, hay fondos muy importantes que puedan ayudara hacer grandes redes de movilidad".
Por su parte, José Cabanes ha declarado que "hay que mirar al futuro, no hacer parche. Hoy acabamos una infraestructura y se queda desfasada porque es un parche".
Acerca de los aparcamientos disuasorios, Juan Bueno lo ve factible. José Cabanes ha comentado que "Valenbisi es imcompatible con los municipios: "es necesaria esa mesa de trabajo junto a la ciudad de València. Lo importante es la voluntad". Robert Raga ha matizado que "estamos a años luz de Barcelona y Madrid y necesitamos planificación y dinero para conectar a los muncipios."
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- Sanidad permite a un millar de enfermeras valencianas expedir recetas