Nuevo episodio de dana en la Comunitat Valenciana

Las lluvias dejan ya clases suspendidas, carreteras y barrancos cortados, con el primer Es-Alert para Castellón

Aemet insiste en que el episodio de las persistentes precipitaciones será largo

El barranco de Teulada (Vilamarxant) es uno de los principales focos de preocupación

Minerva Mínguez

València

El temporal de lluvias que afectará toda la semana a numerosos puntos de la Comunitat Valenciana deja ya los primeros problemas en carreteras comarcales, con el corte de acceso a zonas de barrancos y la suspensión de clases en numerosos municipios. Aunque algunas localidades, como Algemesí, ya activaron medidas de protección y vigilancia el domingo por la tarde pero ha sido este lunes cuando los consistorios han empezado a incrementar la seguridad. Las consecuencias de la dana del 29-O siguen en la retina, aunque las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología de la Comunitat Valenciana (Aemet) apuestan por la prudencia.

Jornada de lluvia en la ciudad de València.

Jornada de lluvia en la ciudad de València. / Germán Caballero

Gran persistencia del temporal

Lo cierto es que el aviso naranja habla de fuertes y persistentes precipitacoines que pueden dejar hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas en todo el interior de la provincia de Castellón y el interior norte de la de Valencia. Aemet ha advertido de que el episodio de lluvias será "muy largo", ya que se prolongará hasta el jueves, y la "gran persistencia del temporal" causará "probablemente problemas hidrológicos, con crecidas de ramblas y barrancos". La principal inquietud reside ahora en dónde se focalize el temporal vistas las consecuencias de la dana de octubre, con la barrancada del Poyo al norte y el desbordamiento del río Magro al sur.

Aparcamiento habilitado en Algemesí para que los vehículos no peligren en las zonas inundables.

Aparcamiento habilitado en Algemesí para que los vehículos no peligren en las zonas inundables. / Levante-EMV

Acumulados de 124 litros por m2

Según los últimos registros facilitados por Emergencias de la Generalitat, con datos de la Asociación Valenciana de meteorología (Avamet), en las últimas cuatro horas ha habido acumulados de 124 litros por metro cuadrado en Torralba del Pinar; 85,6 en Villamalur; 84,2 en Altura, 83,4 en Atzeneta del Maestrat o 78 en Higueras, todos en la provincia de Castellón. Otros registros son los 57,6 l/m2 acumulados en Carcaixent; 47,2 l/m2 en Villar del Arzobispo; 47,2 en Sot de Chera; o 28,4 en Buñol, todas en la provincia de Valencia, según Emergencias. En la Vall d'Ebo el domingo ya se acumularon 200 l/m2 en 12 horas.

Primer Es-Alert enviado a los móviles para el interior sur de Castellón.

Primer Es-Alert enviado a los móviles para el interior sur de Castellón. / Levante-EMV

Sin jornada lectiva en muchos municipios

Los municipios de Domeño (Valencia), Segorbe (Castellón) y Tírig (Castellón) han suspendido este lunes las clases a consecuencia del temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana, mientras que Xàtiva (Valencia) ha anunciado el cierre de los centros educativos para mañana martes.También el Ayuntamiento de València acaba de anunciar que no habrá jornada lectiva este martes 4 de marzo en los centros escolares de todas las pedanías del sur: Castellar-Oliveral, el Palmar, el Perellonet, el Saler, Faitanar, Forn d'Alcedo, La Torre y Pinedo. La mascleta de este martes 4 de marzo ya se ha suspendido también.

Aviso en las redes sociales

El foco está colocado ahora en barrancos como el de Teulada en Vilamarxant. El ayuntamiento emitía a primera hora de la tarde un aviso por redes sociales para que los vecinos extremen las precauciones, respeten las señales y eviten las proximidades de las zonas inundables, los vados, ríos y ramblas. Según el Centro de Emergencias de la Generalitat, se han visto afectadas por las lluvias cinco carreteras de las comarcas de Los Serranos, Camp de Túria y la Foia de Bunyol. En concreto, sufren inundaciones la CV-376 en Llíria; la CV-377 en Pedralba; y la CV-381 en Chiva, y existe riesgo de derrumbes en la CV-379 en Chiva y la CV-395 en Chulilla.

Cierre de pasos inferiores en Aldaia, junto al barranco de la Saleta

Cierre de pasos inferiores en Aldaia, junto al barranco de la Saleta / EFE/Manuel Bruque

En Chiva, sin agua en el Poyo

En Chiva, la Policía Local ha comprobado que "no existe peligro ni prácticamente agua en el barranco del Poyo en el municipio" y se han movilizado cinco unidades de bomberos forestales de la Generalitat para medir caudales en distintos puntos del mismo. Asimismo, se han cortado los accesos a la zona de barrancos de Pedralba como el barranco de Chiva, zona Mallaes, paraje Conchet y Cruce de Pablo, y las unidades de bomberos forestales de la Generalitat de Olocau, Bétera, La Vallesa, Pedralba y Gilet están en tareas de prevención.

"No es asimilable al 29 de octubre"

En la zona dana, se trabaja entre la cautela y el no caer en el alarmismo. Los responsables municipales están insistiendo en las últimas horas en que este episodio "no es asimilable al vivido el pasado 29 de octubre" y aseguran que los avisos y las medidas adoptadas pretenden "minimizar los inconvenientes" en caso de que se produzca "una posible lluvia intensa en pocas horas". José Angel Núñez, jefe de Climatología de la Aemet, ya avanzaba este pasado domingo a Levante-EMV: "Aunque en invierno la intensidad es notablemente inferior a la de otoño, la gran persistencia del temporal va a causar probablemente problemas hidrológicos, con crecidas de ramblas y barrancos", indica Aemet.

Tracking Pixel Contents