Podemos solicita a la jueza un informe de los escoltas de Mazón el 29-O
Los morados reclaman saber la localización del 'president' de la Generalitat hasta que llegó al Cecopi el 29 de octubre

Carlos Mazón, captado por las cámaras del Cecopi a su llegada a las 20.28 horas del 29 de octubre / Levante-EMV

Nuevo paso judicial para saber la responsabilidad de Carlos Mazón durante el 29 de octubre y la gestión de la dana. Podemos, que ejerce de acusación popular, ha solicitado a la jueza de instrucción de Catarroja que investiga el caso que pida un informe de los escoltas que acompañaron al president de la Generalitat durante toda la jornada de autos desde las 8 de la mañana hasta la medianoche para que remitan un "informe comprensivo de la localización" del jefe del Consell durante ese tiempo.
Según explican fuentes del partido morado, esta petición se hace a la vista de las últimas informaciones publicadas sobre la presencia o no de Mazón en el Cecopi durante aquel día, su llegada tras enviar la alerta a las 20:11h, tal y como ha señalado el propio president que ha situado esta llegada a las 20:28 horas, así como "las dudas que persisten sobre si realmente fue a trabajar al Palau de la Generalitat" tras la comida que tuvo ese día con una periodista para ofrecerle la dirección de la radiotelevisión autonómica.
Así, Podemos insiste ante la jueza que es "trascendental para el esclarecimiento de los hechos" conocer dónde estuvo Mazón durante ese día. Para saberlo, los morados reclaman a la jueza que le pidan a la Dirección General de la Policía, en concreto, a la Brigada Central de Escoltas, para que se "identifique" por su carnet profesional "al servicio de escoltas asignado al presidente de la Generalitat" a lo largo del 29 de octubre para que "expida y remita informe comprensivo de la localización de la autoridad señalada".
"Los valencianos tenemos derecho a conocer dónde estaba nuestro President mientras 227 personas morían, ya sabemos que esas muertes se produjeron antes de que él llegara a la reunión del Cecopi, pero es evidente que está cambiando de versión para esquivar la responsabilidad política y judicial y nos parece insultante", ha explicado la coordinadora autonómica de Podem, María Teresa Pérez, quien ha añadido que Mazón "debe ser transparente con su agenda del 29 de octubre y debe dimitir por su irresponsabilidad criminal".
Preguntar por otra "autoridad"
Podemos ejerce de acusación popular en la causa sobre la gestión de la dana que centraliza el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja. De momento, en las diferentes pesquisas que lleva realizando la jueza, ha preguntado a la Generalitat, a quien considera la competente de las emergencias y por tanto de la gestión el 29-O, quién mandó el mensaje de alerta masiva y si además de los miembros incluidos en el plan autonómico de protección civil acudió otra "autoridad" al Cecopi durante los momentos de decisión de enviar ese SMS.
La mirada entonces se posó en Mazón y la hora en la que acudió al centro de coordinación, por si estuvo durante la discusión de envío del ES Alert. No obstante, la Generalitat respondió la semana pasada que el jefe del Consell llegó al órgano de dirección de la emergencia a las 20:28 horas, es decir, 17 minutos después de que sonara la alerta en todos los teléfonos móviles de la provincia de Valencia. Ahora la petición de Podemos busca saber dónde estuvo Mazón previamente hasta acudir a este órgano constituido desde las 17 horas.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- ¿Por qué la jueza no ha imputado a ningún responsable de la CHJ?
- Emergencias que sí funcionaron el 29-O y por las que ha preguntado la jueza de la dana
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir